Marta Zaballos del Río Gestión Colectiva/EGC Internacional
La Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (en adelante,CISAC), y la Organización Africana de Propiedad Intelectual (en adelante,OAPI), firman un acuerdo para fomentar y defender los derechos de los creadores en la África francófona.
El acuerdo contempla la colaboración de ambas organizaciones en actividades para reforzar los derechos de los creadores, como seminarios de formación para mejorar la gestión de la recaudación de los ingresos correspondientes a los derechos.
La OAPI representa el interés de 17 estados miembros francófonos como Senegal, Congo o Burkina Faso. La CISAC por su parte, supervisa una red global de la que forman parte 239 entidades procedentes de 123 países y que representa a más de 4 millones de autores en total.
En un comunicado, el director general de la OAPI señala: “La protección efectiva de los derechos de los creadores es un requisito esencial para el desarrollo cultural y económico de un país. Solo con la actuación conjunta de las diferentes partes se puede, de manera segura, llegar a ese objetivo”.
Por su parte, el presidente de la CISAC señala que los creadores no solo representan la riqueza cultural de una región, sino que son responsables del crecimiento de la economía y el empleo. Por eso, la CISAC se compromete a intensificar la colaboración con la OAPI, que tiene el papel más importante en el desarrollo del entorno para los autores en África.
Las industrias creativas en África tienen un increíble potencial de crecimiento, sin embargo, los creadores africanos no obtienen la remuneración que deberían por sus obras: de acuerdo con un estudio realizado por CISAC en julio de 2017, menos del 40% de las emisoras de radio tiene una licencia que les permita difundir música. De 2580 emisoras en 22 países, solo 1031 pagan los derechos que deberían. En 2016, los ingresos totales registrados en África fueron de 67 millones de euros, que representan el 0.7% de los ingresos totales mundiales correspondientes a derechos de autor.
La firma del acuerdo se ha realizado durante laconferencia de autores, escritores y músicos africanos celebrada en Algeria. El evento reunió a autores, entidades de gestión y organismos internacionales en un esfuerzo para desarrollar los derechos de autor y el aumento de la recaudación de derechos en África.
Fuentes:CISAC.