Leire Gutiérrez Vázquez Derechos PI /Jurisprudencia
El canal estadounidense de noticias por suscripción Fox News Network (Fox News), propiedad de 21st Century Fox, ha llegado a unacuerdo privado con TVEyes, un servicio que permite la búsqueda y reproducción de programas de radio y televisión por todo el mundo. Tras cinco años de disputa judicial, el acuerdo obliga a TVEyes a no poner a disposición del público clips audiovisuales propiedad de Fox News.
Como parte de las funcionalidades de TVEyes, los usuarios podían reproducir vía streaming y descargar los videos dentro del “media center” de la plataforma. Así mismo, el servicio permitía localizar los clips por fecha, hora y canal, así como compartirlos en las redes sociales. El 30 de julio de 2013 Fox News interpuso unademanda contra TVEyes en la Corte del Distrito Sur de Nueva York (United Distrit Court Southern District of New York – S.D.N.Y), solicitando el cese de la actividad infractora y el pago de una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados. En contraposición a lo anterior, la plataforma argumentaba que su actividad estaba amparada por la doctrina del fair use regulada en el art.107 del Título 17 del Código de Estados Unidos (United States Code).
Tras el análisis del caso, en lasentencia de 6 de noviembre de 2015, la S.D.N.Y concluyó que parte de la actividad estaba amparada por la doctrina del fair use, concretamente, el archivo de clips (10 minutos) por parte de los suscriptores dentro del “media center”, y la opción de compartir en redes sociales estos clips, siempre y cuando, en este último caso, la plataforma interpusiese medidas adecuadas para su protección. En cuanto al servicio de descarga de clips en los ordenadores de los usuarios, y la búsqueda de clips por fecha, hora y canal de transmisión del contenido, la S.D.N.Y señaló que estas actividades no estaban amparadas por el fair use y, por lo tanto, infringían los derechos de propiedad intelectual de Fox News.
Tras el fallo judicial de la S.D.N.Y, Fox New interpuso un recurso ante la Corte de Apelación del Segundo Circuito (United States Court of Appeals, Second Circuit), que rechazó que la actividad desarrollada por TVEyes estuviese amparada por el fair use. Concretamente, la Corte analizó el carácter de la obra y si su uso secundario podía considerarse “transformador”, concluyendo que, a pesar de que los usuarios de TVEyes y Fox News tienen la misma intención de acceder a información, la plataforma estaba poniendo a disposición del público de forma indiscriminada todos los videos de Fox News (tanto programas de información como otros contenidos). Como consecuencia de lo anterior, la Corte de Apelaciónfalló que la actividad de TVEyes no podía quedar amparada por la doctrina del fair use.
Finalmente, TVEyes interpuso unrecurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos (Supreme Court of the United States), argumentando que la exclusión de su actividad dentro del concepto de uso justo podría causar un grave perjuicio al mercado. Esta petición fue rechazada el 3 de diciembre de 2018, motivo por el cual las partes decidieron llegar a un acuerdo privado.
El 18 de enero de 2019 las partes presentaron el acuerdo ante la Corte Suprema, evitando de esta forma la celebración de un juicio. Cada parte asume los costes de sus abogados y las cosas judiciales a partes iguales. Además, TVEyes se compromete a no poner a disposición del público contenidos propiedad de Fox News para su búsqueda, promoción, descarga o reproducción vía streaming.
Fuentes:The Hollywood Reporter,CONSENT JUDGMENT AND STIPULATED PERMANENT INJUNCTION de 18 de enero de 2019,FOX NEWS COMPLAINT, PERMANENT INJUNCTION AND FINAL ORDER Case 1:13-cv-05315-AKH,15‐3885(L) Fox News Network, LLC v. TVEyes, Inc.