Actualidad
España: El Congreso de los Diputados aprueba el Proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual
El proyecto de ley, que transpone la Directiva (UE) 2018/1808, establece que los prestadores de servicios de comunicación audiovisual deben tener al menos un 30% de obras europeas en sus catálogos.
Europa: La Unión Internacional de Cines destaca la importancia cultural y económica del sector audiovisual
Francia: Los productores de fonogramas acuerdan una remuneración mínima para los artistas por la puesta a disposición al público de fonogramas
Suecia: Los titulares de derechos y los ISPs firman un acuerdo para reforzar la protección de los derechos de propiedad intelectual
EE.UU.: Los titulares de derechos acuerdan las tarifas aplicables para la reproducción y distribución de fonogramas del periodo 2023/2027
Perú: Indecopi publica la “Guía de derecho de autor para artesanos”
Informes
España: La Asociación de Promotores Musicales publica los datos de facturación de la música en vivo en el año 2021
El informe refleja que los ingresos derivados de la venta de entradas aumentaron un 13,7%, respecto de los datos registrados en el año 2020, siendo Cataluña y Andalucía las Comunidades Autónomas con mayor facturación.
Internacional: CISAC publica un estudio sobre el marco jurídico del sector audiovisual en Latinoamérica
Europa: El Observatorio Audiovisual Europeo analiza la asistencia al cine durante el año 2021
España: La CNMC publica los datos de consumo de servicios audiovisuales en el último trimestre del año 2021
EE.UU.: Se publica el “Special 301 Report” sobre el grado de protección de los derechos de propiedad intelectual
España/ Francia/ Canadá: El Instituto Autor analiza los datos sobre el consumo de obras literarias durante el año 2021
Australia: La Oficina de Propiedad Intelectual publica un informe sobre los derechos de propiedad intelectual
Jurisprudencia
España: El Tribunal Supremo se pronuncia sobre el derecho de emisión de resúmenes informativos
El fallo establece que el art.19.3 de la LGCA, debe interpretarse en el sentido de que garantiza a los licenciatarios de servicios de televisión en abierto el derecho de acceder a eventos de interés general con el objeto de grabar imágenes y emitir un breve resumen informativo.
España: La Audiencia Provincial de Bizkaia se pronuncia sobre la utilización de varias obras musicales sin autorización del titular de los derechos
Alemania: El Tribunal Supremo se pronuncia sobre una acción de revisión por remuneración no equitativa
Países Bajos: Un tribunal se pronuncia sobre el almacenamiento realizado en un proveedor en modo sin conexión
Francia: Un tribunal se pronuncia sobre la puesta a disposición al público de una fotografía sin autorización
Internacional: Los tribunales de varias regiones se pronuncian sobre la reproducción y puesta a disposición al público de contenido protegido
Curso OMPI – INDECOPI
Entre el 27 de junio y el 8 de julio de 2022 se celebrará el “Curso Avanzado OMPI – INDECOPI sobre derecho de autor y derechos conexos para países de América Latina”, organizado por la OMPI e INDECOPI.
El Instituto Autorparticipará disertando sobre los derechos de los autores.
Instituto Autor
El Instituto Autor, representado por Marisa Castelo, presidenta y Leire Gutiérrez, coordinadora general y vicesecretaria general, intervino, en su condición de Observador Permanente, en la cuadragésima segunda sesión del Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos.
La intervención del Instituto Autor está disponible en el siguienteenlace.
Legislación
El Instituto Autor realiza un recopilatorio, a nivel internacional, de los cambios legislativos en materia de propiedad intelectual.
En particular se analizan los siguientes países:
Guatemala.
Países Bajos.
Brasil.
*El presente boletín compila una selección de las noticias más destacadas del mes de mayo. El resto de las noticias publicadas por el Instituto Autor pueden consultarse aquí.
Equipo de redacción
Silvia Pascua Vicente
Andrea Hernández Bermúdez
Dirección
Leire Gutiérrez Vázquez