Silvia Pascua Vicente.Derechos PI/Observancia de los derechos
El 12 de agosto de 2021, Access Copyright, entidad de gestión colectiva de Canadá encargada de otorgar licencias y administrar los derechos de reproducción de las obras literarias,solicitó al Parlamento la enmienda de la Ley de Derechos de Autor (Copyright Act) para la regulación de las tarifas aplicables a las universidades por el uso de las obras con fines educativos.
En primer lugar, cabe señalar que el 30 de julio de 2021, el Tribunal Supremo de Canadá (Supreme Court Judgments)desestimó el recurso de apelación planteado por Access Copyright tras una decisión del Tribunal Federal de Apelación que estableció que la entidad de gestión no podía imponer tarifas a una universidad por el uso de obras publicadas dentro de las aulas, basándose en la aplicación del “uso justo” (fair use).
Como recoge la sentencia, Access Copyright contaba con una licencia para los profesores de la Universidad de York, tras la finalización del acuerdo la entidad de gestión presentó una tarifa a la Junta de Derechos de Autor (Copyright Board) para las instituciones educativas, que operaría de forma provisional hasta que se aprobara la licencia final. Sin embargo, la universidad señaló que las copias realizadas por ellos se incluían dentro de la excepción del “uso justo” regulada en el artículo 29 de la Ley de derechos de autor.
Por su parte, el Tribunal Federal (The Federal Court) determinó que la Universidad debía abonar la tarifa establecida para la reproducción de las obras protegidas por derechos de autor. Posteriormente, esta decisión fue recurrida por la universidad y el Tribunal Federal de Apelación (The Federal Court of Appeal) anuló la decisión anterior y señaló que el pago de la tarifa provisional no era obligatorio, por tanto, no era obligatorio solicitar ni abonar la licencia.
Finalmente, Access Copyright recurrió la decisión ante el Tribunal Supremo, que resolvió señalando que los pagos efectuados deben hacerse de acuerdo con la tarifa aprobada por la Junta y no se puede hacer cumplir si un usuario elige no estar sujeto a una licencia.
Ante esta situación, Access Copyright solicitó al Parlamento la regulación y establecimiento del alcance del “fair use” por parte de los tribunales, con el objeto de garantizar que haya un mercado funcional para las publicaciones educativas y una inversión continua en la creación de contenido para las aulas canadienses. Así mismo, buscan que el gobierno dote de mayor apoyo a la comunidad creativa con el objeto de remediar la situación en la que se encuentran los creadores tras la decisión del tribunal.
Al respecto, la entidad de gestión señala que el tribunal reconoció el daño económico y significativo derivado de la copia masiva y sistemática de las obras, sin abonar la correspondiente taria por parte del sector educativo, sin embargo, no estableció una solución para ello.
Por último, cabe señalar que el Tribunal Supremo estableció la posibilidad de llevar a cabo una enmienda de la Ley de Derechos de Autor “si lo considera oportuno para que las acciones colectivas de infracción estén más disponibles”.
Fuentes: Access Copyright (Supreme Court of Canada refuses to legitimize uncompensated copying by the education sector), Canadian Lawyer (Access Copyright calls for legislation to ensure “functional Marketplace for educational publishing”), Supreme Court Judgments (York University v. Canadian Copyright Licensing Agency (Access Copyright)).