Patricia Muñiz de la Oliva Derechos PI /Derechos Patrimoniales
El 1 de enero de 2019 entraron en vigor en Corea del Sur nuevas normas y políticas en materia de derechos de autor, que incrementan el porcentaje de participación de los titulares de derechos sobre los ingresos por descargas y escuchas de los servicios digitales de música.
El incremento del porcentaje de participación de los titulares de derechos sobre los ingresos de las plataformas de música digital, ha provocado que algunas plataformas suban los precios, entre ellas, la plataforma líder del mercado surcoreano que ha incrementado el precio del paquete de un mes cerca de una 30%, el cual combina modalidad de streaming y 50 canciones de descarga, a diferencia del precio del paquete que incluye sólo streaming, que ha permanecido inalterado. Otra de las consecuencias de estas nuevas medidas, es la reducción de las ofertas o descuentos para las descargas por parte de todas las compañías, que desaparecerán por completo en tres años.
La regulación anterior preveía que un 60% de los ingresos generados por el consumo de contenidos musicales online debía ser destinado a los titulares de derechos. Con las nuevas medidas, dicho porcentaje se ha incrementado un 5% (hasta el 65%).
La Ley de Propiedad Intelectual de Corea del Sur, promulgada en 1957 y cuya última reforma data de marzo de 2017, determina que tanto el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo (art. 2-2 de la Ley de Propiedad Intelectual) como la Comisión de Derechos de Autor de Corea (art. 112 de la Ley de Propiedad Intelectual) en la consecución de sus objetivos, puedan emitir órdenes o políticas de gestión en materia no sólo de protección frente a posibles infracciones sino también respecto a la gestión de los derechos de propiedad intelectual, ya que una de sus principales funciones o responsabilidades es la gestión de las licencias obligatorias en materia de propiedad intelectual.
Asimismo, cabe destacar la protección que brinda Corea del Sur a los derechos de propiedad intelectual en el entorno en línea; por ejemplo, fue el primer país en adoptar medidas de respuesta gradual contra las infracciones de propiedad intelectual en línea, tal y como reflejó elInstituto Autor en informe sobre infracciones en el entorno digital en Corea del Sur.
Fuentes:Digital Music News,The Korea Bizwire,Korea Copyright Commission,OMPI,Mapa Mundial de las leyes para la protección de la propiedad intelectual en el entorno digital.