Dinamarca: La «Rights Alliance» publica los datos de consumo de contenido no autorizado en el año 2021
Silvia Pascua Vicente.
El 3 de mayo de 2022, Rights Alliance (Rettighedsalliancen) – organización dedicada a la protección de los derechos de propiedad intelectual en Internet – publicó su informe anual (Årsrapporten 2021) que recoge los datos de consumo de contenido no autorizado y las iniciativas desarrolladas por la organización para la protección de los derechos de propiedad intelectual en el año 2021.
Como recoge el informe, el consumo de contenido no autorizado aumentó en el año 2021. En este sentido, destaca el cambio de tendencia de los usuarios, que han pasado del uso de proveedores de servicios de intercambio de archivo a servidores privados, que a través de la introducción de una contraseña se permite el acceso ilícito a una amplia selección de obras audiovisuales, literarias y musicales.
Por otro lado, el informe señala que el acceso no autorizado a obras literarias ha disminuido en los últimos años, sin embargo, continúa causando un gran perjuicio al sector. Al respecto, se menciona el fallo del tribunal de primera instancia de Aurhus (Retten i Aarhus), que como informó el Instituto Autor, se pronunció sobre la reproducción y puesta a disposición al público, sin autorización de los titulares de los derechos, de obras literarias de ámbito educativo a través de varias páginas web, entre enero del año 2018 y septiembre del año 2019.
En relación con lo anterior, el tribunal condenó al demandado al pago de una indemnización por valor de 1344€ (10.000 DKK), la confiscación de los beneficios obtenidos por la reproducción y puesta a disposición al público de copias digitales no autorizadas, así como veinte días de libertad condicional.
En cuanto a las actividades desarrolladas por Rights Alliance en el año 2021, el informe destaca el uso de herramientas especializadas en la red social Facebook y en el proveedor de servicios YouTube, que han permitido el bloqueo de más de 7.500 obras audiovisuales no autorizadas y 600 anuncios publicados en las redes sociales que ofrecían reproducciones no autorizadas de contenido protegido.
Al respecto, en mayo de 2021, como señalamos, el Tribunal de Sonderborg (Retten Sønderborg) se pronunció sobre la puesta a disposición al público de obras audiovisuales a través de la función “Live” de la red social Facebook, condenando al demandado a 20 días de libertad condicional y el pago de una indemnización de 7396€ (55.000 DKK) a favor de los titulares de los derechos.
Por último, cabe señalar que en el año 2020, Rights Alliance informó de la firma de un Código de conducta, junto con los proveedores de servicios de Internet (ISPs), a través del cual los ISPs locales se comprometían a adoptar medidas para reducir las infracciones a los derechos de propiedad intelectual en internet, con el objeto de agilizar y simplificar las ordenes de bloqueo de las páginas web utilizadas para comunicar al público obras y prestaciones protegidas sin autorización de los titulares de los derechos.
Fuentes: Rettigheds Alliancen (Det ulovlige marked er i vækst og tager nye former; Årsrapporten 2021), Instituto Autor (Dinamarca: Un tribunal se pronuncia sobre la reproducción y puesta a disposición al público de obras literarias de ámbito educativo sin autorización; Dinamarca: Un tribunal se pronuncia sobre la puesta a disposición al público no autorizada de obras audiovisuales en una red social; Dinamarca: Los ISPs se comprometen a bloquear las páginas y servicios que pongan a disposición del público contenidos protegidos de forma ilícita).