Juan Antonio Sáenz de San Pedro Arroyo.Derechos PI/ Jurisprudencia
El 2 de noviembre de 2021, el tribunal de primera instancia de Aalbog (Retten i Aalborg) sepronunció sobre la reproducción y puesta a disposición al público, sin autorización de los titulares de los derechos, de obras literarias de ámbito educativo a través de varias páginas web, en el asunto que enfrenta, por un lado a la Rights Alliance (Rettighedsalliancen), organización dedicada a la protección de los derechos de propiedad intelectual en internet (demandantes) y por otro lado, a un ciudadano danés (demandado).
Como recoge el comunicado de prensa, la investigación comenzó tras la aparición en varias páginas web reproducciones de obras literarias de ámbito universitario a un precio significativamente inferior al valor original. Ante esta situación, en noviembre de 2019, la Rights Alliance (Rettighedsalliancen), interpuso una demandada por la vulneración de los derechos de propiedad intelectual de varias editoriales que forman parte de la entidad.
En un primer momento la Rights Alliance solicitó la retirada y el cese de las actividades al demandado, sin embargo, continuó con su actividad delictiva, creando nuevos perfiles en las página webs para la puesta a disposición del público de las reproducciones ilícitas de las obras. Finalmente, el tribunal de Aalborg condenó al demandado a 30 días de libertad condicional, así como al cese y retirada de las obras ilícitas, y al pago de una indemnización por daños y perjuicios.
Por su parte, la directora de la Rights Alliance, indicó que dichas actuaciones tienen importantes consecuencias en los autores y titulares de derechos de autor. Y, además, subrayó la importancia de la sentencia del tribunal y las consecuencias derivadas de los hechos delictivos que pueden alcanzar la confiscación de los bienes, el pago de una indemnización y hasta la pena de prisión.
Asimismo, comoinformó el Instituto Autor, en septiembre de 2021, el tribunal de primera instancia de Aurhus (Retten i Aurhus) condenó a una mujer por la reproducción y puesta a disposición al público de obras literarias del ámbito educativo. Rights Alliance llevó también la acusación y se logró la retirada del contenido y una indemnización de más de 1.300 € (10.000 DKK).
En relación con lo anterior, la Rights Alliance comenzó la campaña “Nosotros, los que amamos el conocimiento” (“Os Der Elsker Viden”), con el objeto de concienciar a los jóvenes estudiantes sobre el daño que produce la compra de material ilícito.
Fuentes: Rettigheds Alliancen (Afgørelse: Fængselsstraf for systematisk ulovligt salg af digitale studiebøger;Gode studievaner med ‘Os Der Elsker Viden’); Instituto Autor (Dinamarca: Un tribunal se pronuncia sobre la reproducción y puesta a disposición al público de obras literarias de ámbito educativo sin autorización).