Leire Gutiérrez Vázquez.Entorno digital/Piratería
En el mes de enero, la entidad de radiodifusión audiovisual Dish Network LLC (demandante) ha interpuesto una demanda ante el Tribunal del Distrito Sur de Texas (United States District Court Southern District of Texas) contra el servicio de IPTV Easybox IPTV (demandado) de origen chino, por comunicar al público un total de 66 obras audiovisuales sin autorización, vulnerado como consecuencia sus derechos de autor, de conformidad con lo regulado en los artículos 101, 106, 501 y 502 del Título 17 del Código de Estados Unidos (U.S Code).
El demandante es uno de los cuatro proveedores de televisión de pago más importante de Estados Unidos, que pone a disposición del público obras protegidas por el derecho de autor a través del servicio over-the-top (OTT), un servicio de televisión a través del Internet que permite acceder a contenidos de todo el mundo, y que habitualmente se accede bajo demanda (on demand), es decir, se selecciona qué se quiere ver y cuándo hacerlo. Según señala la demanda, el demandante, que dispone de más de 400 canales en 27 idiomas diferentes, tiene el derecho exclusivo de comunicar al público y distribuir los canales y las obras protegidas en Estados Unidos a través de OTT e IPTV (televisión por internet).
Por su parte, a través del servicio www.easybox.tv, el demandado ofertaba a los usuarios de su servicio un dispositivo – descodificador – para ver más de 1000 canales tanto de nacionalidad árabe como extranjeros. Tal y como señala la demanda, el servicio estaría capturando de forma ilícita las señales de radiodifusión en directo de los canales protegidos, y tras su descodificación, las estaría transmitiendo por internet a través de un servicio OTT, con un lapso de tiempo de una hora desde la emisión original. A través de la compra de este descodificador, se facilita a los usuarios un servicio bianual, que permitiría a los consumidores tener acceso a los canales durante un periodo de 2 años, con posibilidad de renovación automática.
Tras tener conocimiento de los hechos descritos, el demandante solicitó al servicio el cese de la comunicación no autorizada de los canales y las obras protegidas, y la eliminación del acceso a los canales propiedad de la entidad de radiodifusión. El demandado tuvo conocimiento efectivo de la infracción, ya que la demanda señala que se mandaron un total de 282 avisos de infracción al servicio sin obtener respuesta.
Por todo lo anterior, el demandante solicita que se ordene el bloqueo de este servicio en los Estados Unidos (transmisión, streaming, comunicación al público, promoción del servicio etc.). Así mismo, reclama el pago de una indemnización de 9 millones de euros (139.000 euros por cada obra).
Fuente: DISH NETWORK L.L.C. vs. DOES 1-5, individually and together d/b/a Easybox IPTV (Civil Action No. 4:19-cv-2994).