Marta Zaballos del Río Derechos PI/Derechos patrimoniales
En diciembre de 2017, elCopyright Royalty Boardde EEUU estableció que el servicio de radio por satélite, SiriusXM, pagará un 15.5% de sus beneficios durante los próximos 5 años, si bien la resolución definitiva aún no ha sido publicada. Esta nueva tarifa supone un incremento del 41% con respecto a la tarifa pagada hasta 2017, que consistía en un 11% de los beneficios obtenidos.
Esta decisión trae causa enla solicitud deSoundExchange, laRIAA,Sony Music Entertainment,Universal Music Group,Warner Music Group, Asociación Americana de Música Independiente (A2IM), y laAsociación de Músicos de Estados Unidos y Canadá.
En su escrito, proponían a los jueces del Copyright Royalty Board un aumento de la tarifa para los servicios de radio por satélite al 23% de los ingresos brutos totales, quedando comprendidos los ingresos procedentes de los servicios de suscripción y publicidad.
Soundexchange presentó su propuesta y señaló la necesidad de modificar la disposición que permite al Copyright Royalty Board tener en cuenta el coste en el que incurrieron Sirirus y XM, cuando todavía eran entidades independientes, al construir y lanzar satélites en los comienzos de esa industria. La organización, en un comunicado, ha apuntado la necesidad de modificar los estándares de tarifas recogidos en la Sección 801 de la Copyright Act, según los cuales los servicios de radio por cable y satélite pueden operar con tarifas inferiores de las que resultarían de una situación de competencia en el mercado. Así, señala el crecimiento que ha experimentado Sirius XM en los primeros 9 meses de 2017, que ha generado unos ingresos de 691 millones de dólares, constituyendo unas ganancias de 4 billones de dólares.
La noticia ha tenido importantes repercusiones. En concreto, laRIAA, en un comunicado, ha declarado que la decisión es un gran paso adelante, pero señala que los creadores deberían ser compensados mejor. Por su parte, la Federación de Músicos de Estados Unidos y Canadá valora positivamente este aumento si bien señalan las deficiencias del sistema de derechos de autor, que permite las compañías no remuneren adecuadamente por la explotación de la música grabada.
Fuentes:Billboard,SoundExchange.