España/ Alemania: Se publican los datos de consumo de música en el año 2022
Silvia Pascua Vicente.
El Instituto Autor realiza un recopilatorio de los datos publicados a nivel nacional e internacional sobre el consumo de música durante el año 2022, que de forma generalizada muestran un aumento del streaming. En particular, se analizan los datos publicados en España y Alemania.
España
El 26 de enero de 2023, Promusicae – Asociación que representa a los productores de fonogramas – y AGEDI -Entidad de gestión de los productores de música -, informaron sobre el consumo de música durante el año 2022.
Según lo señalado por la entidad, en el año 2022 el streaming representó el 85% del consumo de música, lo que se traduce en más de 72 mil millones de reproducciones a través de los servicios digitales de música. En comparación con los datos registrados en el año 2021, las reproducciones aumentaron en 10 mil millones, confirmando así la tendencia al alza del streaming. En este sentido, también destaca que las suscripciones de pago representan el 55% del total del consumo de música.
Por otro lado, la información publicada por Promusicae recoge también los hábitos de consumo de música de los usuarios en España, publicado por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (International Federation of the Phonographic Industry – IFPI) en el informe titulado “Consumo de Música 2022” (Engaging with Music 2022). Al respecto, se establece que el consumo de música por los españoles se sitúa por encima de la media de los países de nuestro entorno, con más de 200 millones de reproducciones al día.
En lo que respecta a las ventas en físico, los datos publicados muestran que se vendieron 22 millones de álbumes, destacando el aumento de un 6% de las ventas de vinilos, sin embargo, este crecimiento es considerablemente inferior al crecimiento del 25,6% registrado en el año 2021. Por su parte, las ventas del resto de formatos como el CD o LP disminuyeron un 13%.
Alemania
El 19 de enero de 2023, la Bundesverband Musikindustrie (BVMI) – Asociación que representa a los productores de fonogramas de Alemania -, publicó los datos de consumo de contenido musical durante el año 2022.
Como recogen los datos publicados por BVMI, en el año 2022 se registraron más de 178 mil millones de reproducciones, un 8% más que en el año 2021. Así mismo, se indica que el consumo de música está centrado en los últimos lanzamientos, ya que más del 47% de las reproducciones corresponden a canciones publicadas a partir del año 2020.
En relación con el género más consumido, destaca el pop que representa el 28% de las reproducciones totales, seguido del hip – hop, el rock y la música clásica, con un 23%, 14% y 13%, respectivamente. Continúa señalando BVMI que la venta en formato físico, ha disminuido un 67% desde el año 2017, mientras que la compra de vinilos ha aumentado un 27%.
Por último, resaltar que, de forma generalizada, el consumo de música en el año 2022 ha mantenido una línea generalizada de aumento del streaming. En particular, como informamos los datos aportados por British Phonographic Industry (BPI) – Asociación Comercial Británica de la Industria de fonogramas – mostraron un aumento del 4,3% del consumo de música en el Reino Unido. Por su parte, la Federación de la Industria Musical italiana (Federazione Industria Musicale Italiana – FIMI), destacó que en el año 2022 se registraron más de 62 millones de reproducciones a través de los servicios digitales de música.
Fuentes: Promusicae (Bad Bunny, Rosalía, Bizarrap/Quevedo y Sebastián Yatra números 1 de las listas oficiales de música en España 2022), BVMI (Anteile der Repertoiresegmente in den Formaten CD, Vinyl – LP und Audio – Sreaming an der Gesamtmenge in den Jahren 2017 und 2022, 178 milliarden streams in jahr 2022), Instituto Autor (Reino Unido/ Italia/Corea del Sur: El Instituto Autor analiza los datos sobre el consumo de música en el año 2022; USA/ES/IT/UK: El Instituto Autor analiza los datos sobre el consumo de música durante el año 2021; Internacional: Aumento de los ingresos de música grabada durante los primeros meses del año 2022).