Leire Gutiérrez Vázquez. Industrias culturales/otros.
El Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Cultura y Deporte (MCD) hanacordado la celebración de “encuentros mixtos” con las Comunidades Autónomas para abordar la situación del sector cultural. Según señalan desde el MCD, el objeto de estas reuniones es dar respuesta a las demandas del sector, que desde hace meses vienen solicitando una política coordinada a nivel nacional en cuanto a los aforos de los espacios culturales y la aplicación de los protocolos sanitarios.
Para acordar lo anterior, los ministros se han reunido por videoconferencia con representantes del sector cultural de los espectáculos en vivo, cine, teatro, danza y música, en la que también ha participado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad. Al encuentro han asistido los representantes de las entidades que forman parte del Comité Ejecutivo de la Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española.
En el marco de esta reunión, el gobierno comunicó el lanzamiento de la campaña en redes sociales#CulturaSegura, a través de la cual, se quiere reforzar la seguridad con la que ya cuentan los espacios culturales abiertos al público. El mensaje de la campaña quiere reflejar que “Los espacios culturales son seguros”, en aras de que el público vuelva a confiar y se anime a volver a disfrutar eventos culturales en espacios seguros. En la campaña han participado directores de cine, compositores, artistas y actores, entre otros.
Como parte del compromiso adquirido, el 16 de octubre de 2020, los ministros han mantenido unencuentro con los consejeros y consejeras de Sanidad y los de Cultura de las Comunidades Autónomas y con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para “reforzar las decisiones coordinadas y dotar de un marco que pueda servir de referencia a todas las administraciones para trasladar el mensaje de que la cultura es un espacio seguro”.
Durante la reunión, el ministro de cultura y deporte ha señalado la necesidad de distinguir entre salas de música en vivo como espacios culturales con el objetivo de facilitar que estas salas de conciertos, que son equiparables a los cines o al teatro, puedan desarrollar sus actividades con todas las garantías de cultura segura.
Así mismo, ha remarcado que, junto al deporte, la cultura será “una de las diez líneas tractoras de la economía española en el Plan Nacional de Recuperación, transformación y resiliencia, al que se destinarán específicamente cerca de 900 millones de euros”.
Fuentes: Ministerio de Cultura y Deporte (Gobierno y CCAA coinciden en que la cultura es un espacio seguro y ejemplar,El Gobierno acuerda establecer reuniones mixtas de Sanidad y Cultura con las CCAA para abordar la situación del sector cultural).