España: La presidenta del Instituto Autor anuncia la creación de una cámara arbitral y de mediación en propiedad intelectual
Claudia Bustillo Ortega.
El 12 de enero de 2021, la letrada especialista en propiedad intelectual y presidenta del Instituto Autor, Marisa Castelo, realizó unaentrevista para el diario Expansión, en la que señalaba su intención de convertir a esta institución en un nexo entre creadores y usuarios e impulsar los acuerdos extrajudiciales con el fin de resolver conflictos vinculados con la propiedad intelectual.
La presidenta señala que la sociedad actual tiende hacia la judicialización de todos los asuntos incluidos los problemas relacionados con la propiedad intelectual. Esta situación ha servido de base para el nuevo proyecto del Instituto Autor, asociación sin ánimo de lucro centrada en la promoción y la difusión del estudio de la propiedad intelectual. El proyecto “todavía se encuentra en fase inicial, vamos a constituir una cámara arbitral y de mediación en propiedad intelectual para ayudar a los particulares a solventar sus problemas legales sin necesidad de acudir a los tribunales”, señaló la presidenta.
La letrada defiende el proyecto señalando que la justicia en España es lenta y cara y que hay gente con conflictos legales, que no puede acudir a los tribunales porque no puede afrontar un pleito por coste y señala que esta situación debe remediarse. Así mismo señala que la cámara arbitral servirá para rebajar parte de la carga de trabajo de los juzgados.
En la entrevista la presidenta del Instituto Autor reflexiona acerca de uno de los problemas más serios de los autores y artistas. Es decir, el de recibir una remuneración equitativa por la puesta a disposición del público de sus creaciones a través de los proveedores de servicios digitales. Ante esta situación la letrada afirma que es necesaria la imposición de tarifas obligatorias. Por ello señala que “las plataformas deben entender que sin el catálogo de música o de cine, la interacción de los usuarios en estos espacios sería infinitamente menor y por eso deben compensar correctamente a los creadores”.
Del mismo modo la letrada menciona los problemas que atraviesan a la administración de justicia causados por la falta de recursos en diversas materias como la de la propiedad intelectual, es por ello que señala “la Ley de Propiedad intelectual y la Comisión que lucha contra la piratería serían adecuadas si contaran con una dotación presupuestaria suficiente para permitirle que se aplicara y funcionara correctamente. El problema no es legal como es económico”.
Fuentes: Expansión (Marisa Castelo: «Vamos a lanzar una cámara arbitral y de mediación en propiedad intelectual»).