España: Un Juzgado de lo Mercantil se pronuncia sobre el bloqueo de varias páginas web que ponían a disposición del público contenido deportivo no autorizado
Silvia Pascua Vicente.
En diciembre de 2021, el Juzgado de lo Mercantil nº6 de Barcelona emitió una orden dirigida al bloqueo inmediato de nombres de dominios pertenecientes a varios proveedores de IPTV (Internet Protocol Televisión) y cardsharing – receptores independientes que obtienen acceso simultáneo a una red de televisión de pago, usando una tarjeta de abanado de acceso condicional legitima – por la puesta a disposición al público de contenido deportivo sin autorización, en el proceso incoado por Telefónica Audiovisual Digital (TAD) – Movistar+ y LaLiga.
Como recoge el comunicado de prensa, los demandantes solicitaban una autorización judicial para obtener una herramienta “ágil e inmediata” que permita impedir la puesta a disposición al público no autorizada de eventos deportivo, en línea con lo señalado por el Parlamento Europeo en el informe titulado “Desafíos para los organizadores de eventos deportivos en el entorno digital” (Challenges of sports events organisers in the digital environment), en el cual se insta a los Estados miembros a tomar medias de forma inmediata para la eliminación inmediata o inhabilitación del acceso a contenido no autorizado.
Al respecto, el tribunal determinó que los principales proveedores de acceso a Internet de España debían bloquear aquellos nombres de dominios que sean identificados o estén relacionados con proveedores de contenido ilícito.
Finalmente, como recoge el comunicado de prensa, el tribunal autorizó a la LaLiga y Movistar+ el monitoreo de las páginas web bloqueadas durante toda la temporada, con el objeto de identificar posibles cambios en su identificación. Así como la posibilidad de solicitar de forma semanal el bloqueo de nuevos nombres de dominios, evitando la puesta a disposición del público de contenido, principalmente deportivo, en tiempo.
En relación con lo anterior, en febrero de 2020, el Juzgado de lo Mercantil Nº7 de Madrid ordenó a nueve proveedores de acceso a internet bloquear el acceso ilícito a varias páginas web que ponían a disposición del público emisiones y retransmisiones de partidos de futbol sin autorización de los titulares de los derechos.
Además, la orden incluye la posibilidad de bloquear las páginas que permitan en el futuro el acceso ilícito a contenido no autorizado y que la demandante hubiere identifico hasta el 25 de mayo de 2022.
Fuentes: LaLiga (Una nueva sentencia permite a Movistar+ y LaLiga solicitar de forma inmediata que todos los operadores de acceso a internet bloqueen más de 40 plataformas piratas), Cinco Días (Telefónica y LaLiga ganan otra sentencia que permite el bloqueo inmediato de webs piratas), Instituto Autor (España: Un juzgado ordena bloquear el acceso a varias páginas web que ponían a disposición del público transmisiones de eventos deportivos sin autorización).