Francia: La Asamblea nacional presenta un informe a la Comisión de Asuntos Europeos sobre la Ley de mercado digital
Silvia Pascua Vicente.
En de julio de 2021, la Asamblea nacional (Assemblée nationale) del Gobierno de Francia presentó a la Comisión de Asuntos Europeo el informe titulado “Repport d’information déposé par la comisión des affaires européennes sur le Digital market act” con el objeto de ofrecer un análisis crítico y presentar propuestas sobre la regulación y aplicación de ley del Mercado Digital (Digital Market act).
En primer lugar, cabe señalar que la Comisión Europea presentó en diciembre de 2020, la “Propuesta de reglamento del parlamento europeo y del consejo sobre mercados disputables y equitativos en el sector digital (Ley de Mercados Digitales)”, que tiene por objeto que los proveedores de contenido en línea actúen de forma equitativa.
En este sentido, el articulo 1 de la ley de Mercado Digital señala que el objeto principal de la normativa es “establecer normas armonizadas que garantizan unos mercados disputables y equitativos en el sector digital en toda la Unión cuando intervengan guardianes de acceso”.
Por su parte, el artículo 2 de la Ley de Mercado Digital define a los “guardianes de acceso” como el “proveedor de servicios básicos de plataforma designado de conformidad con el artículo 3”. Al respecto, podrán ser considerado como “guardián de acceso”, los proveedores de contenido en línea que cuenten con una posición mas relevante en el mercado interior y en los países de la UE, tengan una posición intermediadora sirviendo para que los usuarios profesionales lleguen a los usuarios finales y tengan una “posición afianzada y duradera en sus operaciones” o vayan a alcanzar esa posición en un breve periodo de tiempo.
En relación con lo anterior, el informe presentado por el gobierno francés incluye una serie de propuestas y recomendaciones para la modificación de la actual regulación. En primer lugar, el informe destaca la necesidad de llevar a cabo un texto más legible, estableciendo que el actual incluye una redacción confusa, siendo necesario definir los conceptos de forma más clara. Así mismo, también incluye recomendaciones en relación con el nombramiento de los “guardianes de acceso”, recomendando establecer un procedimiento más simple de elección.
Además, añade que es necesario llevar a cabo una organización y perfeccionamiento de las obligaciones de los “guardianes de acceso” con el objeto de que se cumplan de la forma más eficiente. Por último, señala que debe la normativa debe tener en cuenta a todas las partes interesas, y en particular a las autoridades reguladoras nacionales, para que puedan llevar a cabo procedimientos de investigación de mercado e interponer infracciones de forma descentralizada.
Por último, el 17 de mayo de 2021 el Consejo de Europa publicó el informe de situación sobre la propuesta de reglamento de la Ley de Mercado Digital, en el cual se establece que los miembros del Consejo Europeo han solicitado que se avance de forma rápida en la adopción de la Ley de Servicios Digitales y la Ley de Mercados digitales, con el objeto de crear un espacio digital más seguro y competitivo.
Fuentes: Assemblé Nationale (Repport d’information déposé par la comisión des affaires européennes sur le Digital market act), Comisión Europea (Ley de Mercados Digitales: para unos mercados digitales justos y abiertos), Consejo de la Unión Europea (Informe de situación).