Dune Gerin.Derechos PI /Jurisprudencia
El 14 de mayo de 2021, El Tribunal Penal de Nanterre (Tribunal correctionnel de Nanterre),dictó una sentencia respecto del asunto «Team Alexandriz», por la digitalización y puesta a disposición para su descarga, de forma gratuita, obras literarias entre 2011 y 2013, sin autorización de los titulares de los derechos.
Como señalan los hechos del fallo, en 2011, varias editoriales del país junto con el Sindicato Nacional de la Edición (Syndicat National de l’Edition), interpusieron una demanda tras descubrir que en una página web habían sido digitalizados y puestos a disposición para su descarga ilícita obras de su titularidad. Según lo señalado en la sentencia, los libros eran escaneados a mano, convertidos en archivos PDF y puestos a disposición para el acceso de los usuarios. Además, los gestores de la página web también intercambiaban información para la creación de libros electrónicos y cómo eludir medidas de protección de los derechos de autor.
En este sentido, se señala que la página web contaba con más de 4.700 miembros, sin embargo, solo se pudo identificar a 12 de los 32 miembros «activos», acusados por la infracción de los derechos de propiedad intelectual de los titulares de los derechos a través de una banda organizada, lo que puede suponer penas de hasta 7 años de cárcel y 750.000€ de multa.
Por su parte, los demandantes han solicitado penas que van desde una multa de 5.000€ hasta una condena de seis meses de prisión y una multa de 10.000€. Así como, la sanción correspondiente por la puesta a disposición ilícita de las obras, «en flujos que superan ampliamente el marco de los intercambios entre amigos» lo que habría generado grandes pérdidas económicas tanto para las editoriales como para la remuneración de los autores.
Por el contrario, los demandados argumentan que participaron en la digitalización de las obras simplemente para poder «releerlas en vacaciones» sin que les pese el equipaje o «sin dañarlas». Además, insisten en que la oferta digital no existía en ese momento, y que los libros digitales suelen ser más caros que los de papel e imposibles de compartir con amigos o familiares debido, a las medidas de protección. Además, afirman que la página web era originalmente privada, aunque posteriormente se permitía el acceso libre, y que carecía de finalidad lucrativa.
A la vista de lo anterior, el Tribunal absolvió a 3 de los 12 acusados. Mientras que otros 5 lo fueron de forma parcial, con penas de entre 2 y 8 meses de prisión. Por último, 4 de los miembros fueron declarados culpables y condenados a penas de prisión entre 3 y 10 meses. Sin embargo, cabe señalar que el fundador de la página web no ha sido identificado. Además, se prevé una indemnización de 10.000€ por cada uno de los editores implicados en el procedimiento.
Fuentes: ACTUALLITÉ (La Team AlexandriZ, célèbre pirate de livres numériques, devant la justice,Team AlexandriZ: la decisión rendue le 14 mai prochain,France: 2 à 10 mois de prison avec sursis pour des pirates de livres numériques,Procès de la Team Alexandriz: un poème, ultime pied de nez à l’édition), Tom’s guide(Piratage d’ebooks: vol ou partage culturel? La justice a tranché), Blog Master IP-IT (Fin du procès de la Team Alexandriz: 9 des 12 prévenus condamnés), Ouest France (Neuf condamnations à de la prison avec sursis pour la diffusion pirate d’ebooks).