Verónica Belén Bernal Castañeda.Derechos PI/Derechos Patrimoniales
La Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento (The Alliance for Creativity and Entertainment), por sus siglasACE, y la Asociación de cine de América (Motion Picture Association of America), por sus siglas en inglésMPA, han bloqueado 4 páginas web que ponían a disposición del público contenidos audiovisuales de manera ilegal.
La ACE es una alianza a nivel mundial de creadores de contenidos y prestadores de servicios de entretenimiento, enfocados principalmente a impulsar el consumo legal de contenidos audiovisuales en línea y abordar los desafíos de las vulneraciones de los derechos de propiedad intelectual en internet en dicho sector. Por su parte, la MPA es una asociación que a nivel mundial se dedica a la defensa de los derechos de la industria del cine, televisión y transmisión de contenidos.
Durante los últimos años, el bloqueo de páginas web que ponen a disposición del público contenidos de forma ilícita ha formado parte de los objetivos principales de ACE, en aras de proteger las obras y los derechos de propiedad intelectual en el ámbito digital. A este efecto, como señala en supágina web, han cooperado con agencias policiales de todo el mundo para tomar medidas destinadas a reducir las vulneraciones de derechos de propiedad intelectual en internet.
Esta vez, las páginas bloqueadas por ACE y MPA fueron los siguientes: Rokuenmexico.com, Android-Latino.com, TVnota10.net, y Crowdstream.ml.
En el caso de Rokuenmexico.com, los usuarios podían acceder de forma ilícita a servicios de Televisión por Protocolo de Internet (Internet Protocol Television) por sus siglas en inglés IPTV, en los que se ponía a disposición del público un catálogo audiovisual (películas y series) sin autorización de los titulares de los derechos, a través del pago de una suscripción mensual con un coste aproximado de 9 euros al mes que se realizaba a través de PayPal y otros medios.
Adicionalmente, ACE y la MPA bloquearon la página web Android-Latino.com, a través del cual, se daban a conocer noticias y reseñas sobre plataformas que ofrecían servicios y aplicaciones de servicios IPTV ilegales, así como enlaces que permitían acceder a contenidos de manera ilícita. Por su parte, la tercera página web bloqueada fue TVnota10.net, la cual, ponía a disposición de los usuarios canales de televisión, programas en vivo, películas y otros canales internacionales de televisión y deportes; y, por último, bloquearon la página Crowdstream.ml en la que se alojaba o vinculaba a películas de manera ilícita y estaba dirigido al mercado francés.
Como señala ACE, las páginas web anunacian que ya no están disponibles y, por el contrario, se invita a los usuarios a consumir contenidos de entretenimiento de manera legal brindando opciones de búsqueda de plataformas de contenidos según las necesidades de los usuarios.
Desde principios del año 2020, ACE y la MPA, en colaboración con unidades policiales de otros países, han implementado acciones para proteger los derechos de propiedad intelectual en Internet. Como informó el Instituto Autor en abril (Australia yTaiwán), obtuvieron órdenes de bloqueo para varias páginas y servicios audiovisuales que ponían, de forma masiva y sin autorización, contenidos audiovisuales en internet.
Fuente: TorrentFreak (“ACE / MPA se apoderan de cuatro sitios más para facilitar la piratería de películas y programas de televisión”), Instituto Autor (Australia: Bloqueo de un servicio IPTV que permitía el acceso a contenido audiovisual sin autorización de los titulares de los derechos,Taiwán: ACE y la MPA impulsan el bloqueo de una página web que ponía a disposición del público de forma ilícita contenidos audiovisuales de forma masiva).