Internacional: La MPA publica su informe anual con las recaudaciones mundiales de la industria cinematográfica en el año 2021
Silvia Pascua Vicente.
El 14 de marzo de 2022, la Asociación cinematográfica (Motion Picture Association – MPA) publicó el informe titulado “Entorno del mercado de cine y entretenimiento en el hogar” (Theatrical and Home Entertainment Market Environment (Theme report 2021)” donde refleja las recaudaciones mundiales de la industria cinematográfica a nivel global.
Del total de la recaudación mundial, el informe refleja que el 21% procede de los ingresos de taquilla, el 72% de medios digitales, y el 7% procedió de los ingresos en formato físico, en comparación con los datos del año 2019, destaca el aumento considerable del consumo a través de medios digitales.
En relación a los ingresos de taquilla, el informe señala que a nivel global la recaudación ascendió a 19.38 mil millones de euros (21.3 mil millones de dólares) en el año 2021. La venta de entradas disminuyó significativamente en comparación con los datos anteriores a la crisis sanitaria de la COVID-19, sin embargo, supuso un 81% más que en el año 2020, ya que los cines estuvieron cerrados durante varios meses. Por su parte, en EE.UU. y Canadá, los ingresos de taquilla fueron de 3.639 millones de euros (4.000 millones de dólares) en el año 2021, un 105% más que en el año 2020.
En los países de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) aumentaron un 53% en relación al año 2020. Por su parte, el mercado de Asía Pacífico y América Latina también aumentaron los ingresos, un 89% y un 72%, respectivamente.
Además, el informe destaca que, durante el año 2021, 168 millones de personas acudieron, al menos una vez a una sala de cine. Destacando la asistencia entre los adolescentes de 12 a 17 años.
El entretenimiento a través de móviles y en el hogar – medios digitales y físicos – ingresó en el año 2021 un total de 78.5 mil millones, un aumento del 14% en comparación con el año 2020 y un aumento del 41% en comparación con el año 2019. Por su parte, en la EMEA se recaudaron 19.600 millones de dólares, un 21% más que en el año 2021. A este efecto, el informe señala que el incremento se debe principalmente al consumo de contenido a través del streaming. El consumo de televisión tradicional en los hogares recaudó 328.200 millones de dólares, situándose en cifras del año 2019.
Por su parte, las ventas físicas, se redujeron a 6.5 mil millones, aproximadamente la mitad de lo que fue en el año 2018, y una fracción de sus máximos históricos.
El total de suscripciones a servicios audiovisuales online en todo el mundo, como Netflix, HBO o Amazon Prime, fueron de 1.3000 millones, lo que supone un 14% más que en el año 2020. En particular, en EE.UU. se reflejó un aumento del 14% de los suscriptores.
Fuentes: MPA (Theatrical and Home Entertainment Market Environment (Theme report 2021) Instituto Autor (Internacional: La Motion Picture Association publica su informe anual con las recaudaciones mundiales de la industria cinematográfica en 2019).