Leire Gutiérrez Vázquez.Derechos PI
Como cada año, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) organiza el 26 de abril 2020 el “Día mundial de la propiedad intelectual”, con el objeto de conocer y promocionar la función que desempeñan los derechos de propiedad intelectual en el fomento de la innovación y la creatividad.
A diferencia de ediciones anteriores, latemática de este año no estará relacionada con los derechos de autor, y se centrará en la innovación para la consecución de un “futuro verde”. En este sentido, la campaña de OMPI sitúa la innovación y los derechos de propiedad intelectual como en el centro de iniciativas para su consecución.
Como ha venido informando el Instituto Autor, cada año la OMPI publica una temática distinta para conmemorar este día. Por ejemplo, la edición de 2019conectó el mundo de la propiedad intelectual con el deporte, la edición de 2018 secentró en las mujeres en la innovación y la creatividad como artífices del cambio, o la edición de 2016, que se focalizó en la creatividad cultural como motor para reinventar la cultura.
Así mismo, la OMPI ha publicado un aviso, en el que señala que “habida cuenta de la pandemia del coronavirus, y de la necesidad de velar por la seguridad y la salud de todos, la OMPI ha decidido no organizar eventos presenciales”. Así mismo señala que, dado el elevado número de actividades relacionadas con el Día Mundial de la Propiedad Intelectual que se han cancelado en todo el mundo, no publicará su habitual mapa de eventos del Día Mundial de la Propiedad Intelectual.
Fuente: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Día Mundial de la Propiedad Intelectual – 26 de abril de 2020 Innovar para un futuro verde).