Silvia Pascua Vicente. Industrias culturales/otros
El Instituto Autor ha realizado un recopilatorio de las ayudas anunciadas para las Industrias Culturales y Creativas procedentes de los siguientes países: España, Reino Unido y Países Bajos.
A continuación, publicamos un resumen de las características y los principales requisitos para su obtención.
España
La Fundación SGAE ha convocado las “Ayudas a la Publicación de Discos y Libros 2021”, que podrán ser solicitadas por los autores socios de SGAE que autoediten un disco o libro, los autores que firmen un contrato discográfico o de edición de libros y, por último, las personas jurídicas cuyo objeto social sea la producción o distribución fonográfica o edición de libros.
Por otro lado, establece que la cuantía máxima para cada solicitud será de 2.000€ y podrán computarse los gastos de publicación, incluida la fabricación, promoción, lanzamiento y posicionamiento en los proveedores digitales. En relación con lo anterior, los proyectos discográficos y editoriales deben estar finalizados y su edición o publicación deberá hacerse entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de marzo de 2022.
Por último, la solicitud deberá presentarse de forma electrónica, junto con la documentación señalada en el punto cuatro de lasbases, hasta las 24:00 horas del viernes 17 de septiembre de 2021.
Además, comoinformó el Instituto Autor, también podrán solicitar hasta el 26 de noviembre de 2021 la ayuda a viajes para la promoción internacional de la música, del sector audiovisual y las artes escénicas.
Países Bajos
El Fondo de Cine de los Países Bajos (Nederlands Film funds), agencia encargada de apoyar la producción y actividades cinematográficasinformó sobre las medidas adoptadas en apoyo de los distribuidores de películas durante el periodo de reapertura de cines y salas de exhibición.
En este sentido, podrán solicitar la ayuda los distribuidores cinematográficos que hayan estrenado largometrajes, largometrajes de animación o documentales holandeses durante, al menos, dos años antes de la solicitud y hayan contado con la participación del Film Funds.
Respecto de la cuantía, variará en función del presupuesto invertido en copias y publicidad (prints and advertising – P&A), sin que sea necesario realizar una inversión mínima para poder acceder a las ayudas.
Por otro lado, el rodaje de las películas tendrá que finalizar antes del 31 de agosto y la exhibición en salas deberá producirse durante el año 2021 o el primer semestre del 2022. Así mismo, podrá solicitarse la ayuda hasta el 1 de septiembre de 2021.
Reino Unido
El 29 de junio de 2021, organizaciones en defensa de los derechos de autores y editores solicitaron la creación de un “Fondo Inteligente” (The Smart Fund), cuyo objeto es la aplicación de una tasa al uso de dispositivos tecnológicos.
Como recoge la nota de prensa, la creación de este fondo permitirá que los fabricantes de tecnología remuneren a los autores y artistas, a través del pago de una remuneración situada entre el 1-3%, por las ventas de dispositivos que almacenan o permiten la descarga de contenido.
Al respecto, cabe señalar que esta propuesta es muy similar a la compensación equitativa por copia privada de España, regulada en el artículo 25 delTexto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual e introducida porel Real Decreto-ley 12/2017 de 3 de julio la cual establece el pago de una tasa por los dispositivos que cuentan con almacenamiento interno y permiten reproducir o grabar contenidos, comoinformó el Instituto Autor.
Fuentes: Fundación SGAE (Ayudas a la publicación de Discos y Libros), Film Fonds (Full Circle Distributieregeling), Iris Merlin (New support measures for film industry following easing of covid-19 restrictions), The Smart fund (What is the Smart Fund), The Times (Tax smartphones to fund the arts, say stars including Olivia Colman, Imelda Staunton and Celia Imrie), Instituto Autor (España: La Fundación SGAE convoca diferentes programas de ayudas destinadas a la industria cultural,El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que desarrolla el sistema de compensación por copia privada).