Amanda Suárez Magallanes Gestión colectiva /Datos económicos
En el día de hoy, la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) ha publicado su Informe sobre las recaudaciones mundiales 2018, que reseña un incremento de un 6,2% en las recaudaciones para los autores, con un total de 9.580 millones de euros, representado por un aumento en todas las regiones. El informe presenta resultados positivos frente a los del 2016, con un crecimiento de un 28,2% desde entonces y con un incremento en los resultados en el total de los repertorios representados por CISAC (música +6%, audiovisual +6,8%, dramático +3,7%, artes visuales +19%, literatura +5,2%).
El sector musical ha sido el que más recaudaciones ha generado, con un total de 8.336 millones de euros, lo que supone un 87% del total de las recaudaciones, y ha presentado un crecimiento de un 6% respecto a los datos de 2016. En cuanto al sector audiovisual, con un 6,8% de incremento respecto al año anterior, generó 611 millones de euros en recaudaciones. Por último, el repertorio dramático presentó un aumento de un 3,7% con una recaudación de 196 millones de euros.
El sector digital mostró un crecimiento de un 24% en 2017. Las recaudaciones de este sector las lideraron los mercados de Suecia, México y Corea ya que aproximadamente un tercio de sus recaudaciones procede del sector digital. A pesar de estos datos, los ingresos procedentes del sector digital continúan siendo insuficientes pues únicamente suponen un 13,2% del total de la recaudación mundial, este hecho, según informa CISAC, se debe a que las plataformas pagan una parte ínfima de este porcentaje, no obstante, se espera que este porcentaje aumente con el “streaming de vídeo por suscripción” que alentará el crecimiento de las recaudaciones.
Las principales fuentes de la recaudación son la TV y la radio, que se consolidan nuevamente con un 40,6% de las recaudaciones mundiales, lo que refleja que, por el momento, las recaudaciones por medios de difusión no se ven afectadas por el sector digital. Los ingresos procedentes de la compensación por copia privada aumentaron en un 33,3% frente a los resultados de 2016, representando un 5,1% de los ingresos totales.
A nivel continental, Europa lideró en 2017 la recaudación de derechos, representando un 52,2% de las recaudaciones mundiales con una recaudación de 5.401 euros, no obstante, Estados Unidos es la primera fuente de recaudaciones del mundo con un total de 1.890 millones de euros.
Por lo que respecta a España, aparece en sexta posición en el top 10 de países contribuyentes en las recaudaciones audiovisuales, representando un 5,6% de las recaudaciones mundiales y en quinta posición en el top 5 de países contribuyentes de los derechos dramáticos representando un 5,5% del total de las recaudaciones mundiales. En cuanto al repertorio musical, España ocupa el undécimo puesto con una recaudación que representa el 2,1% de las recaudaciones mundiales. En virtud de los datos presentados en el informe, los derechos recaudados por cada habitante en España son de 4,81 euros.
Fuentes:CISAC