Pedro Breuer Moreno. Propiedad Intelectual/Legislación
Entre las múltiples cuestiones debatidas en las últimas semanas previas a las elecciones del 28 de abril, la propiedad intelectual ha sido una de las que ha generado un consenso entre los distintos sectores políticos nacionales. El pasado 24 de abril, representantes del Partido Popular (PP), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Podemos y Ciudadanos se confrontaron en un debate electoral sobre la cultura organizado porAsociación para el Desarrollo de la Propiedad Intelectual (ADEPI).
Como informa ADEPI en sucomunicado de prensa, los cuatro representantes coincidieron en la necesidad de proteger a los creadores, en la importancia de concienciar y formar en el respeto a la propiedad intelectual, así como la urgencia de desarrollar una política fiscal de incentivos para el sector.
En primer lugar, el representante del PP anunció la intención de crear una fiscalía especializada contra la piratería. Por otro lado, el representante de Unidas Podemos sostuvo que habría que lograr, mediante una fiscalidad progresiva, que aumenten los recursos del Estado para ayudar a recuperar el valor social de la cultura. Por su parte, Ciudadanos consideró prioritario la apertura de un Centro Nacional de Fotografía y un Centro Nacional de la Danza. Finalmente, el representante del PSOE destacó la necesidad de garantizar el acceso a los ciudadanos a la cultura y, en ese sentido, propuso medidas como la reducción del IVA para impulsar la misma. También apostó por seguir desarrollando el Estatuto del Artista, cuestión que el Instituto Autor ha venido impulsando a través de su participación en la plataforma “Seguir creando”.
En relación a la gestión colectiva de derechos, todos los candidatos consideran que es un punto esencial para el correcto funcionamiento de los derechos de propiedad intelectual. Consideran que las entidades de gestión son imprescindibles para reconocer a los creadores su aportación a la sociedad y protegerlos frente a la piratería. En ese sentido, tanto PSOE como Ciudadanos consideran que hay que dotar de más recursos económicos a la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual para darle agilidad.
Fuente:Comunicado ADEPI