Silvia Pascua Vicente.Entorno digital/piratería
En agosto de 2021, BREIN (Bescherming Rechten Entertainment Industrie Nederland), organismo holandés encargado de la protección de los derechos de autor y derechos conexos en los Países Bajos, informó sobre las sanciones interpuestas a los administradores de un proveedor de música y una página web por permitir el acceso a contenido protegido sin autorización.
En este sentido, el 19 de agosto de 2021, BREINinformó que había llegado a un acuerdo con el administrador de un proveedor de música, que permitía la descarga de grabaciones de forma ilícita. Por su parte los usuarios, mediante el pago de una suscripción, podían acceder, sin solicitar autorización a los titulares de los derechos, a más de 350.000 grabaciones.
Al respecto, tras la demanda presentada por BREIN, las partes acordaron el pago de una sanción económica de 20.000€ por parte de la demandada, así como el compromiso de no volver llevar a cabo acciones ilícitas, pactando el pago de una sanción de 2.500€ para futuras infracciones.
Posteriormente, el 24 de agosto de 2021, BREIN llevó a cabo unacuerdo con el administrador de una página web, a través de la cual se permitía el acceso a hipervínculos que facilitaban la búsqueda y descarga de archivos Usenet, permitiendo el intercambio de contenido protegido como películas, música, juegos, libros, etc. sin autorización de los titulares de los derechos.
Finalmente, las partes acordaron la entrega, por parte del demandado, de información sobre los miembros registrados en la página web ilícita, así como una cláusula de penalización en caso de futuras infracciones y el pago de los gastos ocasiones.
Por otro lado, cabe señalar que el informe anual titulado “Jaarverslag 2020”, publicado por BREIN yanalizado por el Instituto Autor, establece que durante el año 2020, el organismo de protección, llevó a cabo un total de 479 investigaciones de infracciones de derechos de propiedad intelectual, dando lugar a la eliminación de páginas web, servicios ilícitos de descarga y streaming, así como el bloqueo de servidores proxy/espejo, direcciones IP y DNS.
En este sentido, en mayo de 2021, el Tribunal de la Haya (Rechtbank Den Haag), tras la demanda interpuesta por el organismo BREIN, se pronunció sobre la responsabilidad del administrador y los usuarios de una página web a través de la cual se permitía el acceso a contenido protegido sin la correspondiente autorización por parte de sus titulares, señalando que se trata de una infracción de los derechos de propiedad intelectual deliberada a gran escala, generando un daño significativo e irreparable a los titulares de los derechos, por ello, ordenó el cese de cualquier actividad ilícita y el pago de una multa por cada día de incumplimiento de la orden, comoseñaló el Instituto Autor.
Por otro lado, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) mediante sentencia resolvió el asunto C-527/15, sobre la cuestión prejudicial planteada por parte del Tribunal de Primera Instancia de Midden-Nederland (Rechtbank Midden-Nederland), en el caso que enfrenta a Stichting Brein (demandante) y Filmspeler (demandado), por la instalación en dispositivos tecnológicos de extensiones que permitían la puesta a disposición al público obras protegidas, sin autorización de los titulares, a través de hipervínculos, comoinformó el Instituto.
Fuentes: BREIN (Aanbieder illegale DJ record pool schikt met BREIN voor 20.000 euro; Beheerder usenet indexeringssite NZBXS.com schikt met BREIN), Instituto Autor (Sentencia del TJUE sobre la comunicación pública por la venta de dispositivos audiovisuales,Países Bajos: Strichting Brein publica el informe anual sobre los bloqueos de contenido ilícito durante el año 2020,Países Bajos: Un tribunal emite una orden judicial contra el administrador y los usuarios de una página web ilícita que permitía el acceso a contenido protegido).