Noticias relacionadas: COSON solicita el acceso a las cuentas de MTN
Daniel Somoza Villarón. Gestión colectiva/EGC internacional
La entidad de gestión de derechos de autor sobre obras y grabaciones nigeriana, COSON, mantuvo dos reuniones importantes para intentar solucionar el conflicto que tienen con las empresas de telecomunicación en relación con el uso sin autorización de obras protegidas por el derecho de autor. La primera reunión la mantuvieron con el Ministro de Telecomunicaciones que se comprometió personalmente a intentar dar una solución positiva para ambas partes y la segunda reunión la mantuvieron con el Ministro de Información y Cultura.
Durante la primera de esas reuniones, el presidente de COSON indicó que: “La economía nigeriana no puede mejorar si no entendemos que la naturaleza de la economía mundial ha cambiado y que nuestro país debe prestar la debida atención al respeto de la propiedad intelectual”. Tras esta primera afirmación, continúa argumentando que nadie se esperaba que cuando las operadoras de telecomunicación nigerianas obtuvieron la licencia se convertirían en tan poco tiempo en los mayores distribuidores de música y películas. Además, dada la poca regulación que había al respecto, los abusos sobre los derechos de autor fueron en aumento llegando varios casos a los tribunales. Asimismo, el Ministro de Telecomunicaciones considera que la mala explotación de las obras protegidas creadas por el talento nigeriano es “nada menos que un robo”. En este sentido, se comprometió personalmente a tratar solucionar este asunto de manera inmediata.
La segunda reunión se mantuvo entre el Ministro de Información y Cultura y el presidente de la COSON en presencia de los jefes de las agencias de radiodifusión propiedad del Estado. El presidente de COSON, realizó varias peticiones considerando que su rápida implantación sería fácil y muy beneficiosa a corto plazo. De entre ellas, las más destacables son las siguientes: primero, que el gobierno se asegure de la implementación del plan de impuesto sobre la copia privada sin más dilación; segundo, que el gobierno federal deje claro a todas las compañías que ofrezcan contenido protegido en Nigeria que habrá tolerancia cero acerca de las infracciones de derechos de propiedad intelectual; tercero, que todos los entes federales y estatales que tengan en propiedad entidades de radiodifusión sean un ejemplo de respeto de los derechos de propiedad intelectual y que no estarán exentos del respeto a los mismos; y cuarto, la Agencia Nacional de Desarrollo de la Tecnología de la Información debe ser solicitada para cerrar todos los sitios web piratas que proliferan en Nigeria.
Tras esta declaración de intenciones, el Ministro se comprometió a formar un grupo de especialistas compuesto por funcionarios del gobierno, miembros de COSON y personal de otras agencias del gobierno para ponerse a trabajar de inmediato sobre todo lo que se discutió en la reunión. En este sentido, el Ministro hizo un llamamiento en todas las entidades de radiodifusión de respetar el acuerdo sobre los royalties que se llevó a cabo entre COSON y la Asociación de Radiodifusión Independiente de Nigeria (IBAN).
Visto lo anterior, estas dos reuniones muestran que se está trabajando para una mejora de la protección de los derechos de propiedad intelectual aunque si bien es cierto como bien admiten COSON y el gobierno aún queda un largo camino por recorrer.
Fuente:COSON