Marta Zaballos del Río Gestión Colectiva/Tarifas y licencias
PRS for Music (PRS), en consonancia con diversas organizaciones como “Concert Promoters”; “Association of Festival Organisers”, “Association of Independent Festivals” y ”Society of London Theatre”, ha confirmado la modificación de su tarifa de conciertos, pendiente de aprobación por el Copyright Tribunal.
La nueva tarifa ha sido sometida alCopyright Tribunal para su aprobación. El Copyright Tribunal, es un tribunal independiente creado bajo laCopyright Designs and Patents Act 1988, cuyo principal objetivo es resolver las disputas en torno a los términos y condiciones de las licencias comerciales que surjan entre los titulares de derechos y entidades de gestión, con los usuarios.
La tarifa originaria para conciertos, Tariff LP es del año 1988, y consiste en un 3% de los ingresos brutos del espectáculo cubierto por la licencia, entendiendo por ingresos brutos todas las cantidades pagadas por las entradas, exceptuando descuentos en la reserva y cualquier tipo de impuesto. Casi 30.000 eventos se licencian cada año con esta tarifa.
El 13 de abril de 2015, PRS lanzó una consulta sobre la mencionada tarifa, de acuerdo a suCódigo de Conducta, que prevé este procedimiento en caso de modificaciones importantes en las tarifas. La consulta, cuyo objeto consistía en adaptar la tarifa al desarrollo del sector musical y asegurar que la entidad opere con una tarifa adecuada en los eventos de música en directo en la actualidad, ha obtenido numerosas respuestas de las partes implicadas. La entidad de gestión ya presentó una consulta en 2010 en relación a las tarifas LP y DP (tarifa aplicable a eventos de baile y eventos similares), que si bien no se utilizó para modificar las tarifas, resultó adecuada para reunir las opiniones de un gran sector de la industria respecto al mercado de música en directo.
De acuerdo con la entidad, la tarifa de 1988 no resulta adecuada porque no refleja los cambios que se han producido en la industria de la música en directo. Uno de esos cambios tiene que ver con los ingresos, que proceden ahora del mercado de reventa de entradas; de publicidad; alojamiento; merchandising; recargos por reserva… y no solo del precio de la entrada.
La última consulta, con 111 respuestas procedentes de toda la industria musical, ha tenido como resultado la aprobación de una nueva tarifa LP, que ha sido presentada ante el Copyright Tribunal con el apoyo de las empresas más relevantes del sector. Miembros de la entidad y licenciatarios apuntaron los numerosos cambios sufridos por la industria desde 1988, señalando que la tarifa no está actualizada ya que no responde al contexto de la música en directo en la actualidad. Entre sus propuestas, señalaron la necesidad de modificar la base imponible de la tarifa para incluir ingresos adicionales tales como comida, viaje, parking o merchandising, con el fin de conseguir una tarifa adecuada que asegure una compensación justa por el uso de sus obras a los titulares de derechos.
Adjuntamos a continuación el documento correspondiente a la consulta para una mayor profundización.
Fuentes:Music Week,PRS for Music.