Dune Gerin.Derechos PI /Jurisprudencia
En unadecisión emitida el 20 de abril de 2021, el Tribunal Superior de Londres (High Court of Justice) se pronunció sobre el litigio entre la demandante FBT Productions LLC (FBT) y el distribuidor Let Them Eat Vinyl Distribution Limited (LTEV). Esta decisión, relativa a la concesión la indemnización de la demandante, se produce tras lasentencia de responsabilidad dictada el 2 de abril de 2019, en la que el juez inglés consideró que LTEV había infringido los derechos de autor de FBT por realizar copias de discos de vinilo sin autorización del titular de los derechos.
Como señalan los hechos del fallo, en 2019, FBT, presentó una demanda contra dos empresas (LTEV y Plastic Head Music Distribution) por fabricar y comercializar copias en vinilo del álbum, de uno de sus artistas y del cual son titulares de los derechos, sin la correspondiente autorización. En la primera decisión de abril de 2019, el juez confirmó la infracción de los derechos de autor por la creación de las copias, pero rechazó la responsabilidad de los demandados por los actos secundarios de infracción, es decir, la importación, la oferta de venta y la venta de copias del álbum.
Ante esta decisión, el demandante optó por llevar a cabo una investigación sobre los daños y perjuicios admisibles para compensar el perjuicio sufrido por la vulneración de sus derechos. Para ello, reclama una indemnización sobre tres bases: la pérdida de la oportunidad de licenciar la obra a un tercero, la pérdida resultante de la licencia que la FBT habría concedido a LTEV para la misma explotación y, por último, un porcentaje de las ventas realizadas por la demandada. Además, el productor discográfico habría perdido la oportunidad de participar en la realización de un documental completo sobre la reedición de la obra del artista.
En primer lugar, respecto a la pérdida de una oportunidad, el juez considera que, según los hechos, el demandado no había demostrado que el agravio fuera la causa de ninguna pérdida y, por lo tanto, no podía solicitar una indemnización por ello. Además, aunque FBT alegó que había abandonado sus planes de lanzar vinilos al descubrirse en agosto de 2016 copias del álbum, el juez consideró que sus planes habían continuado igualmente.
Respecto de la pérdida de la licencia que el demandante había concedido a la demandada, el tribunal también lo desestima, considera que no queda acreditado que se hubiera ofrecido una licencia a la demandada, porque no era un potencial licenciatario de su interés.
Por último, sobre la compensación relacionada a las ventas realizadas por la demandada, el juez tiene en cuenta el hecho de que la licencia probablemente se habría concedido a un precio unitario por disco, así como otros factores respecto de la naturaleza y la reputación del licenciante y el producto en cuestión, ya que se trataba de un disco especial. A este respecto, el tribunal concluyó que el precio hipotético sería de 1,7€ ($2,50) por disco para las copias infractoras.
En conclusión, el juez concede al demandante una indemnización de 6.130€ ($7.452,50) por la infracción de la reproducción y comercialización de los discos de vinilo sin la correspondiente autorización.
Fuentes: Hight Court of Justice (Fallo), Lexology (Eminem’s firts Record Label fails to stand up and Succeed fully in damages claim), Wiggin (High Court asses damages in Eminem copyright infringement case).