Amanda Suárez Magallanes Industrias culturales /Música
Tras la presentación por parte de Spotify de su nueva función de subida de música directa por los autores-artistas, Spotify para Artistas (Spotify for Artists), todavía en versión beta, la compañía sueca anunció el pasado 10 de octubre su asociación con DistroKid mediante una inversión “minoritaria pasiva”, para la mejora de la nueva funcionalidad de Spotify para Artistas, que permitirá que los artistas distribuyan su música a otras plataformas además de Spotify a través deDistrokid.
La asociación conDistroKid, agregador digital de fonogramas, permitirá a los artistas que se sirvan de la función de subida directa de música de Spotify que puedan, en una sola acción, distribuir su música en todas las plataformas y no únicamente en la de Spotify, sin necesidad de contar con otros agentes o intermediarios que participen en sus beneficios.
Lo habitual hasta este momento para distribuir música en plataformas de internet, era la contratación de los servicios de un agregador digital por parte de las productoras o bien de los artistas si estos son independientes y no han sido fichados por ningún productor musical. El agregador se encarga de poner los fonogramas de los artistas a disposición del público en las plataformas y, normalmente, cobra por ello unas tarifas que dependerán de cada agregador y del plan de servicios que se contrate, asimismo habrá casos en los que en vez de tarifas se cobrarán comisiones. En España, los artistas por cada reproducción en la aplicación de Spotify de sus fonogramas, con independencia del tipo de suscripción, cobran 0.003212 dólares.
Los artistas que suban contenido desde Spotify, recibirán su retribución de modo automático y una relación detallada de sus ingresos y el origen de los mismos, la subida de contenido mediante la plataforma Spotify para Artistas será totalmente gratuita (hasta la fecha no hay planes de precios para ello). No obstante, la plataforma continuará percibiendo un porcentaje de los royalties que generen los artistas por la puesta a disposición del público de sus fonogramas.
Fuentes:Spotify,Complete Music Update,Deadline,Reuters,Music Business Worldwide,Digital Music News