Juan Antonio Sáenz de San Pedro Arroyo.Entorno Digital/Piratería
En el mes de junio, la Alianza contra la Piratería Audiovisual (Anti-Piracy Alliance – AAPA) publicó un documento (AAPA Recommendations) bajo el título “AAPA Recommendations to IMCO Committee Members in relation to the Digital Service Act (DSA) and the Fight against Audiovisual Piracy”, en el que incluye recomendaciones para fortalecer de manera permanente los derechos de propiedad intelectual frente a vulneraciones en línea.
El objeto del informe es encontrar una respuesta urgente y concisa, por parte de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor, para fortalecer las acciones contra la vulneración de los derechos de autor. En este sentido, la AAPA elaboró una lista de enmiendas a la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a un mercado único de servicios digitales (Ley de Servicios Digitales), para garantizar la permanencia fuera de línea de los contenidos que vulneran los derechos de propiedad intelectual.
Al respecto, el informe incluye 10 enmiendas, a través de las cuales la AAPA trasmite sus objeciones a la Ley de Servicios Digitales. Entre las principales enmiendas, reclaman mayor participación, por parte de los proveedores de intercambio de contenido en línea, para el control del contenido disponible en su propio portal y de los enlaces que remiten los usuarios a diferentes páginas web, en las cuales están disponibles tutoriales o comentarios de usuarios para acceder de forma ilícita a contenido protegido.
Sin embargo, la AAPA establece que la nueva Ley de Servicios Digitales es un avance ante la infracción de los derechos de propiedad intelectual, destacando el proceso de retirada de los contenidos ilícitos e infractores reincidentes. No obstante, la Alianza indica que la ausencia de requisitos para llevar a cabo la retirada de contenido infractor hace que no sea suficiente, siendo necesario establecer un mecanismo que permita la eliminación permanente de los enlaces, para evitar que el contenido ilícito esté disponible de nuevo en un breve periodo de tiempo.
Por otro lado, en enero del año 2021 elInstituto Autor informó, de la remisión de recomendaciones realizadas por la AAPA también a la Ley de Servicios Digitales, relativas a la infracción de derechos de propiedad intelectual a través de servicios de IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) ilícitos y sobre la necesidad de una actuación de los Estados miembros más coordinada y eficaz.
Por último, el informe emitido en junio también intenta matizar la respuesta dada por la Ley de Servicios Digitales frente a los infractores reincidentes. En este sentido, reclaman una actuación más severa, exigiendo la cancelación de las cuentas de los infractores, en vez de una suspensión continua, para evitar su continuo registro con cuentas nuevas.
Fuentes: Audiovisual Anti-Piracy Alliance (AAPA Recommendations to IMCO Committee Members in relation to the Digital Service Act (DSA) and the Fight against Audiovisual Piracy); Instituto Autor (UE: La Audiovisual Anti-Piracy Alliance publica recomendaciones para fortalecer la protección de la propiedad intelectual).