Dune Gerin.Instituciones Europeas /Cultura
El 19 de mayo de 2021, El Parlamento Europa ha aprobado el programa «Europa Creativa 2021 – 2027», dedicado a los sectores culturales y audiovisuales. En este marco, se comprometen a apoyar a estos sectores con unpresupuesto de 2.500 millones de euros.
Como se recoge en el programa, «Europa Creativa» es la principal fuente de financiación europea para los sectores culturales y audiovisuales, con ello se pretende impulsar a dichos sectores durante el periodo 2021-2027. Además, derivado de la crisis sanitaria de la covid-19, el Parlamento Europeo y el Consejo aumentar el presupuesto un 36% respecto del plan anterior, lo que supone un presupuesto de 2.500 millones de euros, con el objeto de resaltar la importancia del sector cultural europeo y ayudar a la recuperación tras la pandemia.
El programa está divido en tres subprogramas. En primer lugar, se recoge el subprograma “CULTURA” que tiene como objeto, apoyar proyectos culturales y creativos transfronterizos, la cooperación entre las organizaciones y los profesionales culturales en ámbitos como la música, la literatura, la arquitectura y los premios e iniciativas culturales de la UE.
En segundo lugar, el subprograma “MEDIA”, cuanta con la mayor parte del presupuesto asignado (1400 millones) y tiene como objeto apoyar el desarrollo, la promoción y la distribución de películas y obras audiovisuales europeas, tanto a nivel europeo como internacional.
En tercer lugar, el subprograma “TRANSVERSAL” apoya al sector de los medios de comunicación, y a través de la educación mediática, el pluralismo y la libertad de expresión. Además, ayudará al sector a afrontar los retos de la digitalización.
Además, el programa “Europea Creativa” continuará prestando apoyo a las actividades culturales europeasexistentes, como las Jornadas Europeas del Patrimonio, los Premios Europeos de Música, Literatura, Patrimonio y Arquitectura y las Capitales Europeas de la Cultura.
Por otro lado, se ha señalado que uno de los principales objetivos del proyecto es la inclusión y la igualdad de género. En este sentido, se destacará la participación de personas con discapacidad y de entornos desfavorecidos, así como la obligación de promover el talento femenino y apoyar la carrera artística y profesional de las mujeres, que siguen estando poco representadas en los órganos de decisión de las instituciones culturales, artísticas y creativas.
El Programa entrará en vigor tras la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) y será aplicado con carácter retroactivo al 1 de enero de 2021.
Fuentes: Parlamento europeo (Europe créative: un soutien pour la culture européenne,Les députés approuvent le nouveau programme européen pour la culture), Europe Créative (Prêt pour le futur programme Europe Créative 2021-2027?!), Audiovisual 451 (Se aprueba el nuevo programa Europa Creativa para el periodo 2021-2027 con un importante aumento y 1.400 millones de euros para MEDIA).