Boletín noviembre 2023
ACTUALIDAD
![]() |
La consulta tiene por objeto analizar el impacto económico de la sentencia emitida por el TJUE (asunto C-265/19 – RAAP) sobre la recaudación y reparto de los derechos de remuneración de artistas procedentes de la Unión Europea y de terceros países. |
- España: La Biblioteca Nacional utilizará huellas digitales para prevenir los usos no autorizados de su catálogo editorial
- España: El ICAA publica ayudas para fomentar la actividad divulgadora de la diversidad cultural desarrollada por las salas de exhibición cinematográfica
- EE.UU.: El Gremio de Guionistas de América publica el acuerdo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión para mejorar las condiciones laborales
- EE.UU.: Se presenta el proyecto de ley “Protección de músicos trabajadores de 2023” ante la Cámara de Representantes
- Internacional: Universal Music Group lanza una biblioteca de música preautorizada por los titulares de los derechos para generar contenido en internet
INFORMES
![]() |
El informe destaca que la recaudación mundial de los derechos procedentes del sector musical, audiovisual, literario, dramático y de las artes visuales aumentó un 26,7% en comparación al año 2021, recaudando un total de 12.100 millones de euros. |
- UE: La Comisión Europea publica un informe con propuestas para desarrollar y promover la exportación de música europea
- España: La Fundación SGAE publica el “Anuario SGAE de las artes escénicas, musicales y audiovisuales 2023”
- España: El Ministerio de Cultura y Deporte publica un informe sobre los datos de turismo cultural en el año 2022
- España: La Fundación Alternativas publica el informe “La inteligencia artificial y la creación artística”
- Reino Unido: La industria musical publica un informe sobre la situación financiera de los autores de música
JURISPRUDENCIA
- UE: El Tribunal General se pronuncia sobre el bloqueo geográfico en videojuegos
- Italia: El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la protección por el derecho de autor de una obra generada con aprendizaje automático
- Alemania: El Tribunal Supremo plantea una cuestión prejudicial al TJUE sobre la excepción del pastiche o parodia
- Francia: El Tribunal de Apelación de París se pronuncia sobre la “inclusión incidental” de una obra de arte aplicado en una fotografía
- Países Bajos: Un tribunal se pronuncia sobre la reproducción no autorizada de una fotografía en un folleto promocional
- Países Bajos: Un tribunal se pronuncia sobre la necesidad de autorización previa para la comunicación al público de obras musicales
10º ANIVERSARIO PAD | INSTITUTO AUTOR | INTELIGENCIA ARTIFICIAL |
|
|
|
Con ocasión del X aniversario del Premio Antonio Delgado, el Instituto Autor ha editado una revista digital con el objetivo de recordar a sus ganadores y ganadoras, y conocer su opinión sobre el estado y desafíos del derecho de autor, así como la repercusión del premio en sus carreras profesionales. Puede consultar la revista en el enlace. |
El Instituto Autor participó en la jornada “Retos de la industria audiovisual en la era de la inteligencia artificial”, organizada por la Academia de Televisión, en colaboración con la Oficina del Parlamento Europeo en España y el Ayuntamiento de Madrid. En particular, Marisa Castelo, presidenta del Instituto Autor, moderó el panel titulado “Retos legislativos en la regulación de la inteligencia artificial en el audiovisual”. |
El Instituto Autor realiza un recopilatorio de las medidas adoptadas a nivel nacional e internacional para un uso responsable del contenido protegido por parte de las herramientas de inteligencia artificial. |
* El presente boletín compila una selección de las noticias más destacadas del mes de octubre. El resto de noticias publicadas por el Instituto Autor pueden consultarse aquí.
Dirección Equipo de redacción Leire Gutiérrez Vázquez Silvia Pascua Vicente Sofía Alphin Arevalo |