Leire Gutiérrez VázquezIndustrias Culturales/Música
El 21 de noviembre de 2019, el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (U.S. House of Representatives Energy and Commerce committee), anunció el inicio de unainvestigación sobre el mercado de venta y reventa de entradas, tras las quejas recibidas por parte de los usuarios y consumidores.
Tal y como informa la nota de prensa del Comité de Energía y Comercio, la investigación se centrará en la detención de las prácticas abusivas y engañosas que tengan lugar en este mercado, muchas de las cuales han sido documentadas gracias a las reclamaciones recibidas por los consumidores, a través informes gubernamentales, e incluso informaciones publicadas en la prensa.
Una de las cuestiones principales en las que se centrará la investigación será el fraude de la reventa de entradas no autorizada para eventos y espectáculos en directo, realizada a través de proveedores que ponen a disposición de los consumidores entradas a precios abusivos, especulando con los precios en el mercado, y que, en la mayoría de los casos, no tienen autorización del promotor oficial del evento para su venta. También se revisará la política e información de venta de estos proveedores, y su transparencia.
Por último, el Comité revisará las políticas sobre la transferencia de entradas y su impacto en el mercado, motivado especialmente por ellanzamiento de las entradas digitales (Ticketmaster en el Reino Unido) en el mercado. A través de este nuevo formato, los proveedores de entradas quieren limitar la transferencia a un usuario distinto del comprador original, y evitar la venta fraudulenta.
Como parte de la investigación, también se van a revisar las prácticas comerciales y de venta de las compañías Live Nation (propietaria de Ticketmaster), AEG (propietaria de AXS Ticketing), Stubhub, Vivid Seats, TicketNetwork y Tickets.com.
En el último año, el Instituto Autor ha realizado un seguimiento riguroso de todas las novedades legislativas y judiciales sobre la reventa de entradas ilegal. Concretamente, en febrero de 2019, bajo el título “Novedades legislativas y judiciales sobre la reventa en línea no autorizada de entradas para espectáculos”, publicó un análisis sobre varios casos acaecidos tanto a nivel europeo como a nivel internacional, sobre la reventa de entradas no autorizada para espectáculos y eventos, entre las que se encontraban las empresas Ticketbande o Viagogo.
Fuentes: U.S. House of Representatives Energy and Commerce committee, Instituto Autor (Novedades legislativas y judiciales sobre la reventa en línea no autorizada de entradas para espectáculos,EE.UU.: Ticketmaster crea la plataforma Fan Market Place que permitirá a los usuarios intercambiar entradas de conciertos al precio original).