EE. UU.: La Alianza de los Derechos del Artista publica una carta solicitando a la comunidad política que no utilicen su música sin autorización
- 15 Ago, 2020
Verónica Belén Bernal Castañeda.
El pasado 28 de julio de 2020, la Alianza de los Derechos del Artista (Artist Rights Alliance) por sus siglas en inglés ARA, envió una carta dirigida al Senado y otros comités políticos de Estados Unidos para solicitar el cese del uso de obras musicales de sus representadas en contextos políticos sin previa autorización de los artistas, intérpretes, compositores y titulares de derechos de autor que correspondan.
Ante lo expuesto, ARA explicó en su carta que existen compositores y artistas que han sido asociados a la política contra su voluntad debido al uso no autorizado de su música, las cuales, generalmente se emiten durante mítines políticos o se utilizan en anuncios de campañas políticas, lo cual, a su consideración no es correcto, ya que los políticos deben contar con el consentimiento respectivo antes de explotar la imagen y el trabajo de un artista o compositor.
En este sentido, ARA advirtió que la única forma de proteger a sus candidatos y miembros políticos de no ser demandados por vulnerar derechos de propiedad intelectual o por implicar falsamente un apoyo partidista, es solicitando la autorización respectiva para dichos usos y en su caso, respetar las posturas de los autores y artistas.
Adicionalmente, manifestó que, como todo ciudadano, los autores y artistas tienen el derecho fundamental de controlar su obra y tomar decisiones libres en cuanto a su expresión y participación política, por lo que el uso no autorizado de obras musicales en contextos políticos compromete los valores personales de dichos compositores e intérpretes, además de que puede decepcionar y alienar a sus fans, lo cual, se traduce en costos morales y económicos para ellos.
Asimismo, enfatizó que dar a entender falsamente que un político cuenta con el apoyo o respaldo de un artista o compositor socava el proceso de la campaña electoral, confunde al público votante y, en última instancia, puede distorsionar los resultados de las elecciones.
En este sentido, detalló que los riesgos legales que podrían enfrentar por dichos usos no consentidos son diversos debido a la vulneración de los derechos de autor, y en su caso, de los derechos de marcas y publicidad que correspondan, así como de normas y reglamentos relativos a la recaudación de fondos para las campañas políticas, finanzas y de comunicación.
Finalmente, solicitó a dichos comités que se establezcan políticas claras para cumplir con la obligación de contar con la autorización sobre el uso de una obra musical previo a su exposición en campañas u otros contextos políticos. Para efectos de lo anterior, ARA solicitó al congreso que hicieran saber a dicha entidad la manera en la que iban a implementar las medidas solicitadas a fin de salvaguardar los derechos de los autores e intérpretes.
Fuente: Artist Rights Alliance (Letter to Campaign Committees).