EE.UU.: Live Nation publica un informe sobre el impacto económico de la industria de la música en directo durante el año 2019
- 16 Ago, 2021
Silvia Pascua Vicente.
El 27 de julio de 2021, Live Nation y Oxford Economics publicaron el informe “The concerts and live entertainment industry“ en el cual analiza el impacto de la industria de la música en vivo en la economía de Estados Unidos durante el año 2019.
En primer lugar, el informe señala que debido a las restricciones establecidas durante el año 2020 derivadas de la crisis sanitaria de la covid-19, con el objeto de realizar un análisis más completo del impacto de la industria de la música en vivo en la economía del país se han tenido en cuenta los datos recogidos durante el año 2019. Al respecto, incluye tanto las actuaciones musicales como los festivales, conciertos, espectáculos de comedias celebrados en teatros, estadios, etc., excluyendo los eventos deportivos y familiares.
En relación con el impacto económico total durante el año 2019, la industria en vivo generó 113,19 mil millones de euros ($ 132.6 mil millones) y 913.000 empleos, generando unos ingresos laborales asociados de aproximadamente de 36 mil millones € ($42,2 mil millones).
Así mismo, el informe desglosa los ingresos teniendo en cuanta el impacto directo, indirecto e inducido. Respecto del impacto directo, representan 47,1 mil millones ($55,2 mil millones), derivado de los gastos generados en el lugar de celebración del evento y fuera de este.
Por su parte, el impacto indirecto tiene en cuanta el impacto generado en cada sector, derivado de la compra de bienes y servicios de los asistentes a los eventos, recaudando 34,7 mil millones. Mientras que el impacto inducido, representa 36,4 mil millones de euros ($42,7 mil millones) y está formado por los gastos generados por los empleados cuyos salarios son generados de forma directa o indirecta por la industria en vivo.
Por otro lado, el informe también destaca que un asistente a un evento en vivo, cuyo precio medio sea una entrada de 85€ ($100), tendrá un impacto total en la economía local de 371,31€ ($434,92).
Por último, durante el año 2019 se registraron un total de 142,9 millones de asistentes a eventos en vivo.
En este sentido, cabe destacar que el informe titulado “The U.S Music Industries: Jobs & Benefits” publicado por la Asociación de la Industria Fonográfica de América (Recording Industry Association of America – RIAA), señaló que en el año 2018 la industria musical aportó 143.000 millones de euros (170.000 millones de dólares) al PIB de los Estados Unidos y 2,5 millones de empleos tanto en las actividades esenciales de la música como en las conexas, como informó el Instituto Autor.
Fuentes: Oxford economics (The concerts and live entertainment industry), Music Alli (Live Nation commissions reporto n live industry’s US impact), Instituto Autor (EE.UU.: La Asociación de la Industria Fonográfica de América publica un informe sobre el impacto del sector musical en la economía estadounidense).