Claudia Bustillo Ortega.Derechos PI/Observancia de los derechos
En el mes de noviembre, la red social china TikTok ha celebrado un acuerdo de licencia con el productor de fonogramas Sony Music Entertainment, con el objeto de poner a disposición del público en la red social grabaciones musicales respetando los derechos de propiedad intelectual de los artistas que conforma el repertorio de la compañía.
Por su parte, TikTok sigue trabajando para celebrar acuerdos con otros productores de fonogramas como Warner Music Group y Universal Music Group, dos de los productores, junto con Sony, más importantes a nivel internacional. Como señala lanota de prensa publicada por The Verge, a través de los acuerdos de licencia, TikTok quiere contribuir a la promoción y difusión de las grabaciones musicales de los artistas.
Comoinformó el Instituto Autor, en el mes de junio, Twitch es un proveedor de servicios de contenido en línea que permite realizar transmisiones de video en directo a los usuarios, en su cuenta oficial de Twitter informó sobre la recepción de numerosas solicitudes de eliminación de contenido que estaba infringiendo “La ley de derechos de autor en la Era Digital” (Digital Millennium Copyright Act- DMCA), motivo por el que solicitó a los usuarios que eliminasen el contenido que careciese de autorización por parte de los titulares de los derechos.
Como consecuencia de la pandemia de la Covid-19, Twitch vio un cambio en su actividad, ya que los usuarios utilizaban su servicio para realizar transmisiones en directo, poniendo a disposición del público obras musicales sin autorización de los titulares de los derechos de autor. En este sentido comoinformó Variety en su página web, Twitch ha recibido una carta, al igual que su propietario Amazon, en el que varias asociaciones que representan los intereses de la industria musical, entre ellas la Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos (Recording Industry Association of America – RIAA) solicitaban al servicio de transmisión de videos que pusiese fin a la puesta a disposición al público de fonogramas sin autorización. Para evitar usos ilícitos en su servicio, Twitch ha creado la herramienta Soundtrack, a través de la cual los usuarios pueden acceder de forma legal al repertorio músical de varios productores de fonogramas independientes con los que ha celebrados acuerdos.
No obstante lo anterior, Twitch no dispone de todos los acuerdos de licencia necesarios para que los usuarios puedan utilizar la música durante sus transmisiones de video, motivo por el cual la RIAA, en colaboración con los titulares de los derechos de propiedad intelectual ha enviado la carta al servicio para que celebre acuerdos y la música se ponga a disposición del público de forma legal.
Fuentes: Industria musical (TikTok cierra un acuerdo de licencia con Sony Music), The verge (TikTok and Sony Music reach a long-awaited licensing deal), Variety(Twitch, Amazon Slammed by RIAA and Major Industry Groups of using unlicensed music; Twitch disputes claim), Instituto Autor (EE.UU.: El servicio de transmisiones en directo Twitch solicita a sus usuarios eliminar el contenido puesto a disposición del público sin autorización).