Silvia Pascua Vicente.Industria cultural/música
El 22 de junio de 2021, SoundExchange, entidad encargada de la recaudación y distribución de la remuneración, a favor de los artistas intérpretes o ejecutantes, por la puesta a disposición al público de música en Estados Unidos (EE.UU), publicó su informe anual titulado “Soundexchange draft annual report for 2020”, en el cual informó sobre las remuneraciones pegadas durante el año 2020.
Como recoge el informe, SoundExchange es la única entidad autorizada y designada por el Comité de Derechos de Autor (Copyright Royalty Board – CRB) para recaudar y gestionar el pago de la remuneración establecida en los artículos 112 y 114 del Título 17 del Código de los Estados Unidos (Title 17 of the United States Code), así mismo, el reparto de los ingresos se realizará de acuerdo con lo dispuesto en el artículo114(g)(2)(A)-(D) del Título 17 del Código de los Estados Unidos.
Al respecto, como informó SoundExchange, durante el año 2020 distribuyó entre los artistas intérpretes y ejecutantes aproximadamente 795 millones de euros ($947 millones), lo que supone 32 millones de euros ($39 millones) más que en al año 2019, situando la tasa de crecimiento interanual en el 4%.
Por su parte el director ejecutivo señaló que “con los locales cerrados y los ingresos por giras efectivamente inexistentes, la remuneración por la puesta a disposición al público representó el elemento vital y la principal fuente de ingresos para un gran segmento de la industria de la música”.
En relación con lo anterior, el 11 de junio 2021, la CRB informó sobre el aumento de la remuneración que será abonada a los titulares de los derechos por la puesta a disposición en línea en la modalidad de radio a través de internet (webcasting). En este sentido, por la puesta a disposición a través de la modalidad de webcasting con subscripción, abonarán 0,0021€ ($0,0026) por reproducción, frente a los 0,0019€ ($0,0023) establecidos hasta la fecha. Por su parte, para aquellos servicios que no son bajo suscripción, abonará 0,0017€ ($0,0021), por reproducción, en comparación con los 0,0015€ ($0,0018) actuales, comorecogió el Instituto Autor.
Por otro lado, ASCAP (American Society of Composers, Authors and Publishers – ASCAP), entidad de gestión de compositores, autores y editores, publicó en marzo de 2021, el informe titulado “2020 anual report” que incluye las recaudaciones obtenidas a favor de los autores durante el año 2020.
Tal y como recoge el informe, durante el año 2020 la entidad de gestión recaudo 112,45 billones de euros a favor de los autores, compositores y editores, lo que supone 53 millones más que en el año anterior. Así mismo, el informe destaca que el mayor crecimiento proviene de los ingresos extranjeros (+9%), mientras que el crecimiento a nivel nacional fue de un 2,5% derivado, principalmente, de la puesta a disposición de música en videojuegos.
Fuentes: SoundExchange (SoundExchange Releases 2020 Report—Company Distributed Nearly $1 Billion in Performance Royalties in Pandemic Year,Soundexchange draft anual report for 2020 provided pursuant to 37 c.f.r 370.5(C)) Digital Music News (SoundExchange Royalties Reach $947 Million In 2020, Up 4% Year-Over-Year), ASCAP (Surmounts Pandemic Challenges to Collect $ 1.327 Billion in Revenue in 2020;2020 Anual Report), Instituto Autor (EE.UU.: La CRB informa sobre el aumento de las tarifas por la puesta a disposición en línea en la modalidad de webcasting).