Leire Gutiérrez Vázquez. Industrias culturales/Audiovisual
En el mes de febrero 2020, The Hollywood Reporter, un medio de comunicación especializado en la industria audiovisual, ha publicado el estudio “Studio Profit Report 2019: Disney Reigns, Netflix Gains”, en el que hace un análisis de los ingresos obtenidos por los principales productores audiovisuales en el año 2019. Entre las principales conclusiones, los datos revelan que los servicios audiovisuales de streaming, como Netflix, tuvieron un gran impacto en la industria cinematográfica.
Como señalan los datos publicados, los productores audiovisuales, entre los que se encuentran los principales estudios de cine como Warner Bros, Disney, Paramount Pictures y Universal, aumentaron sus ingresos en 2019 en casi todos los ámbitos (cine/streaming), alcanzando en algunos supuestos cifras récord. En particular, Disney fue la productora audiovisual que mayores ingresos de taquilla percibió durante el año 2019.
Además de los anterior, los datos muestran que los ingresos en el extranjero también fueron muy positivos, ya que la taquilla mundial incrementó sus ingresos en un 2%. Comoinformaba el Instituto Autor, el Observatorio Audiovisual Europeo publicaba en febrero un estudio, en el que revelaba que los ingresos de taquilla, en los 51 Estado analizados – incluidos los Estados miembros de la UE – habían aumentado un 5.5% en 2019.
El estudio también resalta la importancia que están adquiriendo los servicios de streaming, como Netflix, en la industria del cine. En los últimos años, el servicio ha producido varias películas – Roma, Historias de un matrimonio o El Irlandés – que le han merecido el reconocimiento de la crítica internacional y la obtención de premios. Como muestra la infografía publicada sobre los ingresos de las principales productoras de cine, Netflix ocupó la segunda posición a nivel de ingresos, alcanzando los 167 millones de miembros. The Witcher fue la serie más vista el servicio en el año 2019.
La productora con más ingresos en el año 2019 ha sido Disney (incluidos los ingresos de Fox). Ello se debe, especialmente, al éxito de taquilla de la película “Avengers: Endgame”, que obtuvo en torno a 10 mil millones de euros en todo el mundo. Con el lanzamiento de su servicio audiovisual en streaming, la productora espera seguir manteniendo en 2020 los ingresos percibidos en 2019.
Por su parte, Sony también cosechó grandes éxitos de taquilla, como Erase una vez en Hollywood, con una recaudación mundial de 370 mil millones de euros, seguido de Viacom CBS, con unos ingresos de 78 millones de euros, recuperándose de la pérdida de 30 millones de euros de 2018. En línea con años anteriores, la productora Warner Bros supero su récord de ingresos y NBC Universal se recuperó después del descenso de 2018.
Fuente: The Hollywood Reporter (Studio Profit Report 2019: Disney Reigns, Netflix Gains”), Instituto Autor (Europa: El Observatorio Europeo Audiovisual analiza el mercado audiovisual y la financiación de producciones audiovisuales).