Silvia Pascua Vicente.Derechos PI/ Jurisprudencia
El 2 de abril de 2021, el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York (The United States Court of Appeals for the Second Circuit),ha confirmado la sentencia del tribunal de distrito (district court) respecto del uso de unas fotografías, por parte del Museo Metropolitano de Artes, sin la autorización del titular.
Como se recoge en los hechos, el museo utilizó una fotografía de un concierto, tomada en 1982, para una exposición de instrumentos de rock n’roll en su página web. Ante esta situación, el autor de la fotografía presentó una demanda por la infracción de los derechos de autor, señalando que el no autorizó el uso de la fotografía.
En primera instancia, el juez de distrito de EEUU desestimó la demanda y señaló que la fotografía fue usada con fines educativos y, por tanto, no se infringieron los derechos de autor. Por su parte, el fotógrafo presentó un recurso de apelación.
El Tribunal del Segundo Circuito de Nueva York analizó, de nuevo, los requisitos establecidos en elartículo 107 del título 17 del Código de los Estados Unidos (Title 17 of the United States Code), con el objeto de conocer si el uso de la fotografía por parte del museo está amparado en el fair use.
El tribunal se centra en el análisis del primer requisito, en relación con el propósito y el carácter del uso. En este sentido se señala que el uso por parte del museo fue “transformador”. Es decir, aunque la intención principal del autor era “mostrar cómo se ve el artista en la interpretación”, por su parte, en el uso de la fotografía por el museo se destaca el diseño de la guitarra y “la importancia en el desarrollo de instrumentos de rock n’roll”, ya que, además, aparece en la página web junto a otras fotografías de instrumentos y un texto que habla sobre la historia, génesis e impacto en el rock ´n roll, lo que le confiere un carácter o propósito diferente.
Además, el tribunal también señaló que a pesar de que se cobraba una entrada, se trata de un organización sin fines de lucro y que la exposición estaba disponible de forma gratuita en la página web del museo, por tanto, “estos fines no son comerciales; por el contrario, alinean el uso justo de la foto por parte del MET con el propósito mismo de los derechos de autor, promover el progreso de la ciencia y las artes útiles”, así mismo, señala que no queda acreditado que el uso de la foto por parte del museo pueda perjudicar el mercado comercial de la foto o disminuir su valor.
Finalmente, el tribunal señala que el tribunal de distrito efectuó un examen exhaustivo de los requisitos establecidos en la normativa respecto del fair use, señalando que el museo realizó un uso justo de la fotografía y, por tanto, no infringió los derechos de autor.
Fuentes: Artnet (The Met Wins a Case Against a Photographer Who claims it posted his image of Eddie Van Halen online without permission), IP Wath Dog (Second Circuti: Museum’s Online Exhibit Featuring “Frankenstein” Guitar Photo was Fair Use).