EE.UU.: Un tribunal se pronuncia sobre la comercialización de un dispositivo que permite eludir las medidas tecnológicas de protección de una videoconsola
- 18 May, 2021
Dune Gerin.
El 15 de abril de 2021, el Tribunal de Distrito Central de Washington (US District Court for the Western District of Washington At Seattle) se ha pronunciado sobre la comercialización de dispositivos, por parte de un vendedor (demandando), que permitían a los usuarios eludir las medidas tecnológicas de protección instaladas en las videoconsola de la empresa Nintendo (demandante).
Como señalan los hechos del fallo, la empresa de consolas de videojuegos interpuso una demanda contra un vendedor por la distribución del «RCM Loader«. Se trata de un dispositivo que permite modificar el sistema operativo de las videoconsolas, a través del cual los usuarios pueden acceder a cualquier juego en la consola, eludiendo las medidas tecnológicas de protección. A través de su distribuidor, el vendedor recibió una notificación de la DMCA (Digital Millenium Copyright Act), ordenándole que retire el dispositivo de la página web comercial. Sin embargo, más tarde, el demandando emitió una contra-notificación DMCA, afirmando que el demandante había cometido un error en su solicitud de retirada, lo que llevó a la reinstauración de sus anuncios. En respuesta, Nintendo presentó una demanda, la cual no fue respondida por el demandado y es por ello, que el Tribunal de Seattle procedió a finalizar el procedimiento con una sentencia dictada en rebeldía.
Según lo establecido en la sentencia, Nintendo alega que el demandado no utilizó de forma adecuada el procedimiento de contra-notificación DMCA, con el objeto de mantener sus dispositivos ilegítimos en las plataformas de comercio electrónico estadounidenses. Por ello, solicita una indemnización de 2.100€ ($2.500) por la infracción de las disposiciones de la DMCA, así como el cese de sus actividades.
En consonancia con lo anterior, el Tribunal se pronuncia a favor del demandante, concediendo una orden judicial permanente contra el vendedor y cualquier persona que colabore con él, prohibiéndole realizar cualquier actividad que eluda o ayude a eludir las medidas tecnológicas de seguridad de Nintendo, así como fabricar, poner a la venta, distribuir, exportar o traficar de cualquier otro modo en Estados Unidos «cualquier producto, servicio, dispositivo, componente o parte del mismo» que esté diseñado o producido para eludir las medidas tecnológicas. Además, concede la indemnización reclamada por el demandante y ordena la incautación y la destrucción de todos los dispositivos y programas informáticos que infrinjan sus derechos de autor o sus licencias exclusivas.
Cabe señalar, que los tribunales estadounidenses se han pronunciado en diversas ocasiones contra la comercialización de dispositivos que infractores de medidas tecnológicas. En este sentido, el Instituto Autor ha informado sobre el cese de la comercialización de cartuchos de videojuegos y consolas modificadas, de un programa chip, o contra las actividades de la “Team-Xecutor”. Asimismo, el 16 de abril de 2021, Nintendo ha presentado otra demanda contra un grupo de hackers en este contexto, reclamando una indemnización de 2.100€ ($2.500) por cada consola infractora.
Fuentes: US District Court for the Western District of Washington at Seattle (Fallo), Torrent Freak (Nintendo win US-wide injunction against seller of RCM Loader ‘Piracy’ device), World IP Review (Nintendo wins ban on pirate Switch devices), PHONANDROID (Nintendo ataque le pirate Bowser en justice et lui demande 2500 dollars par Switch piratée).