Leire Gutiérrez Vázquez. Derechos PI/Legislación internacional
El Ministro de Comunicaciones y Tecnología de la Información de Irán ha confirmado que introducirá una nueva ley de propiedad intelectual en el Parlamento del país, con el objeto de hacer frente a las descargas ilegales en línea y proteger las obras originales de los creadores y desarrolladores.
Irán no forma parte de ningún convenio internacional en materia de propiedad intelectual, sin embargo, en los últimos años se ha posicionado como país productor de software, por lo que, con la introducción de la nueva ley de propiedad intelectual, el gobierno se está planteando la posibilidad de adherirse alConvenio de Berna para la protección de obras literarias y artísticas, cuestión necesaria para frenar las descargas y las ventas ilegales de libros, videojuegos, películas y programas de ordenador que tienen lugar en el país.
Los textos normativos en materia de propiedad intelectual iraníes tienen más de 50 años de antigüedad, y necesitan adaptarse al mercado y a la realidad tecnológica existente en la actualidad. Ejemplos de ello son la ley de propiedad intelectual, Act for Protection of Authors, Composers and Artists Rights de 1970, con un total de 33 artículos, o la ley para la traducción y reproducción de libros, periódicos y fonogramas, Translation and Reproduction of Books, Periodical and Phonograms de 1973 con 12 artículos en total. En todos estos años, las leyes han sido modificadas con una o dos enmiendas, por lo que la introducción de esta nueva ley supondrá un gran avance para proteger los derechos e intereses de los creadores.
Fuente:Library of Congress,The Iran Proyect