El Instituto Autor participa en el seminario “Cultura digital y gestión colectiva de la propiedad intelectual en Iberoamérica”
Instituto Autor.
La Cátedra Iberoamericana de Cultura Digital y Propiedad Intelectual de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultural (EOI), junto con la Universidad de Alicante y la Asociación de para el desarrollo de la propiedad intelectual (Adepi) han organizado el seminario “Cultura digital y gestión colectiva de la propiedad intelectual en Iberoamérica” que se celebrará entre el 9 de febrero y el 30 de marzo de 2023 de manera virtual.
Según lo dispuesto en el programa, el seminario estará compuesto por 8 módulos, en los cuales se analizaran los aspectos de carácter general de la gestión colectiva de la propiedad intelectual; el régimen jurídico de la relación de las entidades de gestión colectiva con los titulares de derechos de autor o conexos y con los usuarios de obras y prestaciones protegidas; la cooperación en el ámbito de la gestión colectiva; la situación actual y los retos de la compensación equitativa por copia privada de contenidos digitales en los países iberoamericanos; el sector editorial y la gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual en el entorno digital; la gestión colectiva de los derechos de autores, artistas y productores de fonogramas; la gestión de las obras y prestaciones audiovisuales y por último, la gestión colectiva en las artes escénicas y en el sector de obras plásticas.
El seminario contará con la participación de representantes de entidades y profesionales expertos en materia de propiedad intelectual. En particular, Leire Gutiérrez Vázquez – Coordinadora General y Vicesecretaria del Instituto de Derecho de Autor – intervendrá, el próximo 16 de febrero, en el módulo titulado “Entidades de gestión colectiva, titulares de derechos y usuarios de obras y prestaciones protegidas en el contexto de la cultura digital” abordando la temática “Los usuarios de obras y prestaciones y sus relaciones con las entidades de gestión colectiva”.
En cuanto a los participantes, el seminario está dirigido especialmente al personal de las oficinas nacionales de propiedad intelectual, y profesionales que desarrollan su actividad profesional en las entidades de gestión colectiva.
Por último, señalar que el plazo de inscripción estará abierto hasta el 4 de febrero a través del correo electrónico cultura@oei.int.
Fuentes: ADEPI (Cultura digital y gestión colectiva de la propiedad intelectual en Iberoamérica; La Universidad de Alicante, la OEI y Adepi organizan un seminario que aborda los desafíos de la gestión colectiva en Iberoamérica), OEI (Se lanza un seminario online sobre la gestión colectiva de la propiedad intelectual en contextos digitales en Iberoamérica).