Instituto Autor Instituto Autor /Publicaciones
El Instituto de Derecho de Autorpublicó el pasado mes de junio laGuía legal y práctica para coreógrafos y sus compañías de danza, de Eva Moraga Guerrero, que tras el gran éxito de su presentación en elFestival Internacional de Música y Danza de Granada el pasado 4 de julio y su repercusión en losmedios nacionales, tiene el placer de presentarla de nuevo en el mes de septiembre en dos entornos emblemáticos para la danza española e internacional: Centro Danza Canal de Madrid (Teatros del Canal) y la Bienal de Flamenco de Sevilla.
La presentación de la nueva publicación en losTeatros del Canal, centro de artes escénicas referente en Madrid, donde se exhiben más de 100 espectáculos y obras de teatro al año, tendrá lugar el 20 de septiembre a las 16.30 horas, en la Sala de Prensa del Centro Danza Canal e intervendrán en esa presentación, Eva Moraga Guerrero (la autora), Francisco Javier Monedero San Martín (presidente del Instituto de Derecho de Autor), Antonio Canales (coreógrafo) y Marta Beca Peral (subdirectora de los Servicios Jurídicos de la SGAE).
Por último, la presentación en laBienal de Flamenco de Sevilla, gran acontecimiento internacional del mundo del flamenco, tendrá lugar el 26 de septiembre, a las 12:00 horas, en elEspacio Santa Clara (Sala de las Pinturas), y contará con la intervención de Eva Moraga Guerrero, Jorge Sánchez Somolinos (Gerente del Departamento de Artes Escénicas de la SGAE), Eva Yerbabuena (coreógrafa) y Álvaro Díez Alfonso (Coordinador del Instituto Autor).
La asistencia a ambos eventos es gratuita, si bien se requiere previa inscripción a través del envío de un correo electrónico a la dirección: info@institutoautor.org.
La obra está dirigida a aquellos que quieren ser coreógrafos y crear su propia compañía de danza o que, ya siéndolo, necesiten una orientación clara sobre los aspectos profesionales esenciales para el desarrollo exitoso de su profesión. Además, ofrece una panorámica completa sobre los elementos clave en la carrera y trayectoria de los coreógrafos, desde su formación a los pasos concretos que deben dar para dedicarse profesionalmente a ello.
A lo largo de sus páginas, se explican con detalle todos los aspectos legales de la profesión, incluidos la fiscalidad, Seguridad Social y los derechos de autor; así como todas las fases del trabajo del coreógrafo y de una compañía de danza: la producción, la distribución, la financiación, el marketing y la promoción, la difusión y el desarrollo de audiencias y la conservación y preservación de su trabajo.
Se trata del cuarto volumen de la colección de “Guías legales de las industrias culturales”, editadas por el Instituto Autor, integrada por la“Guía legal y financiera de la Música en España” (2014); la“Guía legal y financiera de las Artes Escénicas” (2012) y la“Guía legal y de la financiación del Cine en España” (2011).
¿Qué es el Instituto Autor?
El Instituto de Derecho de Autor es una asociación dedicada a la promoción y difusión del estudio de la Propiedad Intelectual y a la colaboración en el desarrollo, expansión y mejora de su normativa, con especial atención a los ámbitos europeo e latinoamericano.
Fue creado en el año 2005 por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y entre sus actividades destacan el análisis y la investigación, la edición de publicaciones, la docencia, la divulgación de conocimiento (a través de la organización de seminarios y conferencias sobre materias relacionadas con la propiedad intelectual) y también el desarrollo y mantenimiento de herramientas de asistencia a la investigación.
Para adquirir un ejemplar: en librerías o en las principales plataformas digitales en formato Epub.