El Instituto Autor publica el estudio ganador de la X edición del Premio Antonio Delgado
La obra titulada “Metabibliotecas y criptomuseos: nuevas formas de difusión del patrimonio cultural y su implicación en los derechos de propiedad intelectual” está disponible en formato físico y E-book
Instituto Autor.
El Instituto Autor publica el estudio titulado “Metabibliotecas y criptomuseos: nuevas formas de difusión del patrimonio cultural y su implicación en los derechos de propiedad intelectual” cuya autora es la abogada Mercedes Morán Ruiz, ganadora de la categoría de estudios de investigación en torno al derecho de autor y los derechos conexos de la X edición del Premio Antonio Delgado.
La obra, prologada por tres prestigiosos juristas especializados en el derecho de la propiedad intelectual, Vanessa Jiménez Serranía, Fernando Carbajo Cascón y Concepción Saiz García – jurados de la X edición del Premio Antonio Delgado – analiza las implicaciones del uso de las tecnologías emergentes por parte de las instituciones responsables del patrimonio cultural en los derechos de propiedad intelectual.
El trabajo premiado destaca que desde que la pandemia producida por el COVID-19 exigiera el confinamiento de la población mundial y el cierre de museos, archivos y bibliotecas, estas instituciones han empezado a complementar sus visitas con experiencias narrativas digitales, de carácter inmersivo. También analiza la evolución tecnológica en el ámbito de la inteligencia artificial, realidades extendidas y Blockchain posibilitan nuevas formas de creación que convierten a estas instituciones en productores de contenido.
Se trata del octavo volumen que pasa a formar parte de la colección “Premio Antonio Delgado”, editada por el Instituto Autor, y que está integrada por las obras “Derecho de remuneración de autor para la explotación en línea de obras audiovisuales y el sistema español como la mejor alternativa”, coeditada con la Editorial Comares; “El uso profesional de la imagen de los artistas intérpretes y ejecutantes”; “Convergencia entre derechos de autor, marcas y competencia desleal en Cuba”; “La Protección de la Propiedad Intelectual Vulnerada en Internet. Determinación del órgano Competente Según el Sistema Español”; “Licencias multiterritoriales en el ámbito de la gestión colectiva del derecho de autor y derechos conexos”; “Entidades de gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual. Un sector regulado en el derecho de la Unión Europea”; “La fiebre de los NFT y sus implicaciones jurídicas”.
La obra está disponible en formato físico y E-book:
- Edisofer: Precio 12€
- E-book: Precio 11,99€