España: El BOE publica medidas de apoyo y subvenciones destinadas a la industria cultural para paliar los efectos del covid-19

  • 18 Oct, 2021
  • Leire Gutierrez Vázquez
EspañaIndustria Cultural y Creativa

Leire Gutiérrez Vázquez. 

El 5 y el 12 de octubre de 2021, respectivamente, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó una serie de medidas de apoyo y subvenciones destinadas a las industrias culturales y creativas, con el objeto de ayudar al sector a paliar los efectos derivados de la pandemia de la Covid-19.

A continuación, reflejamos un detalle de las principales características.

Medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario

A través de la Ley 14/2021, de 11 de octubre, por la que se modifica el Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019.

La Ley, que modifica el Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, promulga el reconocimiento de la Cultura como un bien básico y de primera necesidad, y señala que “el conjunto de los espacios culturales y escénicos se ha visto absolutamente paralizado, lo que ha abocado a sus profesionales a una drástica pérdida de ingresos y a una situación crítica, dada su fragilidad estructural”, motivo por el cual, se hace imprescindible reforzar el sector con nuevas medidas.

Algunas de estas medidas la mejora de las líneas de financiación de CREA SGR para audiovisual, artes escénicas, industria musical, industria del libro, bellas artes y resto del sector cultural en general (artículo segundo), así como la ampliación del derecho a la prestación extraordinaria por cese de actividad para trabajadores autónomos del sector cultural hasta el 31 de diciembre de 2021, entre otras medidas. 

Concesión directa de subvenciones a titulares de salas de exhibición cinematográfica

Así mismo, el Consejo de ministros anuncio la aprobación del Real Decreto 856/2021, de 5 de octubre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a titulares de salas de exhibición cinematográfica. Las ayudas están dirigidas a personas físicas y jurídicas titulares de salas de exhibición cinematográfica registradas como empresas privadas o como entidades sin ánimo de lucro establecidas en España.

Como señala la norma, el objetivo es ayudar a las salas de exhibición cinematográfica a permanecer abiertas, y llevar a cabo actividades de exhibición cinematográfica y ejecución de proyectos culturales, así como la promoción y la atracción de público, desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021.

Así mismo, recuerda que existe un interés público que “justifica el otorgamiento directo de las subvenciones”, dada la necesaria protección de la estabilidad y viabilidad futura de las salas de exhibición cinematográfica, y “su incuestionable y fundamental carácter de vehículo de acceso a la cultura, así como su impacto social y económico en las ciudades y comunidades en las que se encuentran”.

Las subvenciones se financiarán con cargo a la partida presupuestaria “Ayudas a las salas cinematográficas”, del presupuesto de gastos del l Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) correspondiente al ejercicio 2021.

Fuentes: BOE (Ley 14/2021, de 11 de octubre, por la que se modifica el Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019, Real Decreto 856/2021, de 5 de octubre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a titulares de salas de exhibición cinematográfica), Ministerio de Cultura y Deporte (El Consejo de Ministros aprueba un Real Decreto que regula subvenciones directas a las salas de exhibición cinematográfica por un total de 10,2 millones de euros).

Volver arriba