España: El Consejo de Ministros aprueba un anteproyecto de ley que equipara las enseñanzas artísticas a las universitarias
Sofía Heredia Santana.
El 21 de febrero de 2023, el Consejo de Ministros aprobó el “Anteproyecto de Ley por la que se regulan las Enseñanzas Artísticas Superiores y se establece la organización y equivalencias de las Enseñanzas Artísticas Profesionales” que tiene como objeto equipar a las enseñanzas artísticas universitarias a las demás titulaciones universitarias y reconoce la importancia de las enseñanzas artísticas y busca mejorar su calidad y equipararlas a otros estudios universitarios.
Según el anteproyecto, las enseñanzas artísticas superiores, tanto en el ámbito de las artes plásticas y diseño como en el de la música, la danza y el teatro, tendrán la misma consideración que las titulaciones universitarias de grado y estarán integradas en el Espacio Europeo de Educación Superior.
Además, establece la creación de un Consejo de Enseñanzas Artísticas Superiores, que será el encargado de asesorar al Ministerio de Educación y Formación Profesional en todo lo relacionado con la regulación y desarrollo de estas enseñanzas.
En este sentido, la iniciativa fija unos mínimos sobre los cuales se sustentarán los futuros desarrollos reglamentarios, que serán más concretos, de las distintas formaciones relativas a la Música, la Danza, Artes Plásticas y Diseño Profesionales, Arte Dramático o Conservación y Restauración de bienes culturales.
Como ha señalado la ministra de Educación y Formación Profesional, la equiparación de las enseñanzas artísticas universitarias con otras titulaciones universitarias “es una demanda histórica de los profesionales del sector y de los propios estudiantes”. Hasta ahora, las enseñanzas artísticas superiores tenían una regulación propia y no se les reconocía la misma categoría que a otras titulaciones universitarias.
Por otro lado, se incide en la urgencia de ordenar y reformar este sector, estimando que el proyecto llegue a las Cortes Generales a finales de marzo para su tramitación de forma urgente.
De acuerdo con el anteproyecto, habrá cambios para el alumnado y el cuerpo docente. En este sentido, el anteproyecto de ley establece que los alumnos de enseñanzas artísticas reciban la misma compensación en las tasas universitarias. En cuanto al profesorado, se mantendrá la figura de Maestro de Taller, colectivo de profesores que brindan instrucción en ámbitos como las artes industriales, pero se crearan cuatro nuevos cuerpos docentes, profesores y catedráticos de Enseñanzas Artísticas Superiores, profesores y catedráticos de Enseñanzas Artísticas Profesionales.
Fuentes: Ministerio de Educación y Formación Profesional (El Consejo de Ministros aprueba el Proyecto de Ley que reforma por primera vez en más de 30 años las Enseñanzas Artísticas), 20minutos (El Gobierno aprueba la ley que equipara las enseñanzas artísticas a las universitarias) Ministerio de Educación y Formación Profesional (Anteproyecto de Ley por la que se regulan las Enseñanzas Artísticas Superiores y se establece la organización y equivalencias de las Enseñanzas Artísticas Profesionales).