España: El MCD informa sobre las ayudas a las artes escénicas y la participación de los técnicos de sonido nacionales en los procesos de estabilización de empleo temporal

  • 5 Feb, 2022
  • Instituto Autor

Lorea Sepúlveda Jiménez.Teatro/Legislación nacional
El Instituto Autor realiza un recopilatorio de las novedades sobre las industrias culturales y creativas llevadas a cabo por el Ministerio de Cultura y Deporte (MCD) en relación a la concesión de ayudas públicas para artes escénicas y musicales, planes de estabilización de empleo en el sector teatral y acuerdos de cooperación con Iberoamérica.
Ayudas para la modernización de las estructuras de gestión de las artes escénicas y musicales 
El día 24 de diciembre de 2021, el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), publicó laOrden CUD/1448/2021, de 23 de diciembre, que abre una nueva línea de ayudas competitiva dirigida a modernizar las estructuras de gestión de las artes escénicas y de la música, dentro del Plan deRecuperación, Transformación y Resiliencia, cuyo plazo de solicitud se extiende del 29 de diciembre de 2021 al 9 de febrero de 2022.
Como recoge el art. 5 de la Orden, tendrán la consideración de beneficiarios de las ayudas las personas físicas y jurídicas, las asociaciones no lucrativas y las fundaciones y las entidades públicas o privadas del ámbito de las artes escénicas y de la música, que tengan residencia fiscal permanente en territorio español. Así mismo, el ministerio informó que esta línea de ayudas contará con una dotación económica de 32 millones de euros, cuya estimación media prevista por ayuda es de 63.600€ y una cuantía máxima asciende a 350.000€ por beneficiario.
La presentación de solicitudes podrá hacerse hasta el 9 de febrero a través de lapágina web del MCD
Acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos sobre los técnicos de teatros nacionales
El día 29 de diciembre de 2021, el Ministerio de Cultura y Deporteanunció que -junto con el Ministerio de Hacienda y Función Pública-  habían alcanzado un acuerdo con los sindicatos, dirigido a que los técnicos de los teatros nacionales que actualmente están contratados de forma temporal en las unidades artísticas del INAEM puedan presentarse a los procesos de estabilización de empleo temporal.
En este sentido, como recoge la nota de prensa, el Ministerio ha reconocido la necesidad de determinar unos criterios específicos de selección respecto a la titulación que se les exige, con el propósito de garantizar la participación de estos trabajadores temporales en los procesos de estabilización de empleo público. Pretendiendo así, profesionalizar los oficios y acabar con la temporalidad de los colectivos profesionales del teatro en vivo.
Según ha informado el Ministerio, esta medida implica que los técnicos que trabajan de forma temporal en las unidades artísticas del INAEM podrán presentarse a los procesos de estabilización de empleo temporal con la titulación que tienen actualmente y que en su día les permitió acceder al proceso selectivo de empleo temporal. Además, la experiencia laboral contará como mérito a valorar en la fase de concurso.
La OEI y el Ministerio de Cultura y Deporte firman un acuerdo para promover la cultura en Iberoamérica
El día 18 de enero de 2022, el Ministerio de Cultura y Deporte informó de la firma de un convenio de colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) que tiene por objeto promover proyectos y programas culturales en Iberoamérica, potenciando los lazos históricos, lingüísticos, económicos y culturales que comparten España y los países iberoamericanos.
Como señala el comunicado, este proyecto conjunto pretende impulsar la cultura digital, a través de la Cátedra Iberoamericana de Cultura Digital y Propiedad Intelectual, una iniciativa conjunta de la OEI y la Universidad de Alicante -de la queinformó el Instituto de Autor- que persigue la generación de conocimiento. Así mismo, el convenio permitirá desarrollar y extender las Rutas e Itinerarios Culturales en Iberoamérica; fortalecer los vínculos y la cooperación cultural Europa–Iberoamérica; así como colaborar en la elaboración de estudios, eventos y actividades culturales de interés común.
 
Fuentes: Ministerio de Cultura y Deporte (El INAEM destinará 32 millones de euros a una nueva línea de ayudas para la modernización de las estructuras de gestión de las artes escénicas y musicales;Gobierno y sindicatos alcanzan un acuerdo para que los técnicos de los teatros nacionales puedan presentarse a los procesos de estabilización de empleo temporal;El Ministerio de Cultura y Deporte y la OEI impulsarán la cooperación cultural en Iberoamérica); BOE (Orden CUD/1448/2021, de 23 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas para modernización de las estructuras de gestión artística en el ámbito de las artes escénicas y de la música y por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia); Instituto de Autor (España: El Ministerio de Cultura y Deporte y las CCAA acuerdan la distribución de los fondos europeos asignados al sector cultural;España/ América Latina: La OEI y Adepi firman un acuerdo para promover la cultura digital y el conocimiento de la propiedad intelectual en América Latina).​

Volver arriba