España: El Ministerio de Cultura y Deporte crea una Comisión Interministerial para el desarrollo del Estatuto del Artista

  • 30 Jul, 2021
  • Silvia Pascua Vicente
Comisión InterministerialEspañaEstatuto del artista

Silvia Pascua Vicente.

El 27 de julio de 2021, el Ministerio de Cultura y Deporte (MCD) informó de la creación de una Comisión Interministerial para el desarrollo de Estatuto del Artista con el objeto de establecer un marco jurídico adaptado a las particulares del sector.

En este sentido, desde la aprobación del Real Decreto – ley 26/2018, de 28 de diciembre, por el que se aprueban medidas de urgencia sobre la creación artista y la cinematografía, el Instituto Autor ha venido haciendo un seguimiento en relación con las novedades y avances en el desarrollo del Estatuto del Artista. Al respecto, Marisa Castelo, presidenta del Instituto Autor destacó la necesidad de reforzar la regulación del Estatuto del Artista, principalmente sobre la compatibilidad de la pensión de jubilación con el cobro de los derechos de autor, así como la continuidad del sistema de compensación equitativa por copia privada, para que los autores reciban una remunera equitativa por las reproducciones no autorizadas de sus obras.

Así mismo, como informó el Instituto Autor, en noviembre de 2020, asociaciones y empresas de la cultura elaboraron un manifiesto con el objeto de impulsar un pacto de Estado por la cultura, incluyendo la aplicación del Estatuto del Artista, garantizando condiciones laborales y sociales dignas, por ello, solicitaron el desarrollo de una mesa interministerial. Posteriormente, en abril de 2021 el ministro de Cultura y Deporte manifestó su compromiso para desarrollar el Estatuto del Artista, para dar mayor visibilidad, reconocimiento y seguridad jurídica a los creadores y trabajadores culturales.

Finalmente, el 27 de julio de 2021, el MCD informó de la creación de la Comisión Interministerial, cuya primera reunión está prevista para el mes de septiembre. Al respecto, realizará un seguimiento y formulación de propuestas con el objeto de desarrollar y ejecutar de forma efectiva el Estatuto del Artista, por ello, impulsará y coordinará actuaciones con la Administración General del Estado y estudiará las propuestas elaboradas por los grupos de trabajo.

En relación con lo anterior, el MCD señaló que la creación de la Comisión Interministerial dará respuesta a las peticiones sobre la fiscalidad del sector, protección laboral y seguridad social, así como la compatibilidad de las prestaciones por jubilación con los ingresos por derechos de autor.

Además, cabe señalar que estas reformas están incluidas dentro del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en este aspecto, el Instituto Autor, informó sobre la distribución de los fondos del Plan de Recuperación destinados al sector cultural.

Por otro lado, la Comisión estará presidida por el Ministerio de Cultura y Deporte, además contará con una vicepresidencia primera, representada por el titular de la secretaria general de Cultura y una vicepresidencia segunda, que corresponde al titular de la Subsecretaría de Cultura y Deporte. Así mismo, también participaran vocales de otros ministerios como el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Trabajo y Económica Social y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración, entre otros.

Por último, también informó que a las reuniones de la Comisión podrán asistir representantes de otros departamentos ministeriales, organismos, administraciones, asociaciones, entidades y organizaciones empresariales y sindicales, así como personas expertas y representantes de la sociedad civil, para ello, está prevista la creación de grupos de trabajo.

 

Fuentes: Ministerio de Cultura y Deporte (El Gobierno crea la Comisión Interministerial para el desarrollo del Estatuto del Artista), Instituto Autor (España: El Ministerio de Cultura traslada al Congreso su compromiso de desarrollar el Estatuto del Artista, España: El Ministerio de Cultura y Deporte y las CCAA acuerdan la distribución de los fondos europeos asignados al sector cultural, La presidenta del Instituto Autor pone en valor el derecho de autor y la cultura, España: La industria cultural firma un manifiesto en el que solicita un pacto de Estado por la cultura y la aplicación del 3,2% del fondo de recuperación europeo).

Volver arriba