España: El Ministerio de Cultura y Deporte informa del bloqueo de varias páginas web por la puesta a disposición al público de contenido no autorizado
Silvia Pascua Vicente.
El 21 de enero de 2021, el Ministerio de Cultura y Deporte (MCD) informó sobre el bloqueo de varios nombres de dominios y subdominios a través de los cuales se permitía el acceso a ilícito a millones de obras no autorizadas durante el año 2021, en el marco del Protocolo para el refuerzo de la Protección de los Derechos de Propiedad Intelectual (Protocolo).
Como informó el Instituto Autor en abril del año 2021, el MCD a través de la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, informó de la creación del Protocolo que fue suscrito por el 98% de los operadores en España a través de la Asociación Española para la Digitalización y los operadores de acceso a Internet. Además, en la firma del Protocolo también participó la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, asociación que representan a la industria del entretenimiento, de la cual forma parte la Sociedad de Gestión de Autores y Editores (SGAE).
En este sentido, se creó un nuevo mecanismo de autorregulación intersectorial, en colaboración con la Administración pública, por la cual se promueva la oferta digital lícita de contenidos culturales, así como mejorar la eficacia de las resoluciones judiciales y administrativas sobre las “páginas web espejo”, aquellas creadas bajo otros dominios o subdominios con el objeto de eludir las órdenes de bloqueo previas.
En el marco del Protocolo se ha llevado a cabo el bloqueo de un total de 172 dominios y 697 subdominios. Así mismo, se informó que las partes representadas en el Protocolo han presentado, hasta la fecha, un total de 32 consultas que han sido resueltas por el Ministerio de Cultura y Deporte en un plazo inferior de 72 horas.
Por último, cabe señalar que la firma de estos acuerdos es una práctica que se está extendiendo a nivel europea. Al respecto, BREIN, organismo holandés encargado de la protección de los derechos de autor y derechos conexos informó de la firma de un “Pacto de bloqueo de páginas web” (Convenant Blokeren Websites) entre los proveedores de acceso a internet (Internet Service Provider – ISP) y los representantes de los titulares de derechos de propiedad intelectual para el bloqueo de páginas web infractoras de los derechos de propiedad intelectual.
Fuentes: Ministerio de Cultura y Deporte (869 dominios y subdominios de Internet fueron bloqueados en 2021 bajo el Protocolo para el refuerzo de la protección de los derechos de propiedad intelectual); Instituto Autor (España: Creadores de contenidos y operadores de acceso a internet firman un protocolo para reforzar la protección de los derechos de propiedad intelectual, Países Bajos: Acuerdo entre los proveedores de servicios y los titulares de los derechos para el bloqueo de páginas web que ponen a disposición del público contenido de forma ilícita).