Leire Gutiérrez Vázquez.Industrias culturales/Otros
ElBoletín N.º 40 de la Comunidad de Madrid (BOCM), con fecha 17 de febrero de 2020, ha publicado una convocatoria de ayudas para la creación y el desarrollo de proyectos de videojuego, cuyo importe será de 250.000 euros. Cada una de las ayudas que se concedan tendrán un importe máximo de 25.000 euros, que se financiará con cargo al subconcepto 47399 del programa 334A de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid, previsto para el año 2020.
Como señala el anuncio publicado en el BOCM, los beneficiaros de la convocatoria serán los titulares de empresas que cumplan con las siguientes condiciones:
– Tener la condición de microempresa o de pequeña empresa.
– Ser empresa con capacidad de obrar en el ámbito de la creación y desarrollo de videojuegos.
– Tener en el territorio español el domicilio fiscal y los centros de trabajo del personal que impute gastos y, al menos, una sede en la Comunidad de Madrid. En el caso de empresas extranjeras habrán de tener, al menos, una filial domiciliada en los mismos términos que el indicado en el párrafo anterior.
Para poder optar por esta ayuda, el solicitante deberá presentar un proyecto de videojuego de carácter narrativo, original y no publicado. A este efecto, tendrá que ser el titular de los derechos de propiedad intelectual, y tener la autorización o el permiso para hacer una obra derivada de otro videojuego, en el caso en que el mismo esté basando en otro videojuego “preexistente o ajeno al solicitante”.
La convocatoria excluye a los videojuegos que tengan un destino promocional o sean publicidad de alguna empresa. Así mismo, añade que la ayuda se deberá destinar a la fase creativa de desarrollo del prototipo de videojuego, comprendiéndose en este concepto, la creación el diseño o la programación del mismo.
Los bases reguladores de la ayuda para empresas y personas físicas se ha establecido de conformidad a lo dispuesto en laOrden 892/2019, de 6 de junio, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, por la que se establecen las bases reguladoras de ayudas a empresas y personas físicas para el desarrollo del sector del videojuego en la Comunidad de Madrid.
El plazo para presentar los proyectos a esta convocatoria es de 15 días contados a partir del día siguiente de la publicación del anuncio en el BOCM (3 de marzo de 2020). Los solicitantes solo podrán presentar una solicitud sobre un único proyecto, en caso de presentarse varios solo se tendrá en cuenta el último proyecto presentado.
Toda la documentación a presentar puede consultarse en el anuncio de la convocatoria publicado en el BOCM.
Fuente:Boletín N.º 40 de la Comunidad de Madrid – c) Otras disposiciones (Consejería de Cultura y Turismo),Orden 892/2019, de 6 de junio, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, por la que se establecen las bases reguladoras de ayudas a empresas y personas físicas para el desarrollo del sector del videojuego en la Comunidad de Madrid.