Silvia Pascua Vicente. Entorno digital/responsabilidad ISPs
El 21 de octubre de 2021, el Observatorio Audiovisual Europeo (European Audiovisual Observatory) publicó el informe titulado “Descifrando la Legislación de Servicios Digitales” (Unravilling the Digital Services Act package) en el cual se analiza la propuesta deReglamento sobre un mercado único de servicios digitales (Ley de Servicios Digitales – DSA).
En primer lugar, cabe señalar que el informe ha sido elaborado a partir de las intervenciones realizadas por expertos en la materia en varios webinars organizados por el Observatorio Audiovisual Europeo durante el primer semestre del año 2021.
Comoinformó el Instituto Autor, el 15 de diciembre de 2020, la Comisión Europea (CE) publicó la propuesta de Reglamentación sobre un mercado único de servicios digitales con el objeto de aportar a los ciudadanos una mejor protección de los derechos fundamentales, contribuyendo a una menor exposición de los contenidos que vulneran los derechos de propiedad intelectual.
De forma generalizada, el informe señala que la DSA introduce medidas de protección contra la puesta a disposición de contenido ilícito, así como la creación de nuevas obligaciones de salvaguarda para los usuarios y medidas de transparencia y obligaciones para los proveedores de contenidos en línea.
El informe, desarrollado a lo largo de ocho capítulos, tiene como objeto identificar en que medida, la normativa fomenta la adopción, por parte de los intermediarios, de iniciativas destinadas a evitar y hacer frente a la vulneración de los derechos de propiedad intelectual, en relación con sus propios medios o los avisos realizados por terceros.
Por otro lado, el informe también hace referencia al artículo 17 de laDirectiva (UE) 2019/790 sobre derechos de autor y derechos conexos en el mercado único digital que se refiere a la eliminación del contenido protegido por derechos de autor que es puesto a disposición del público de forma ilícita por los proveedores de intercambio de contenido y su relación con la Ley de Servicios Digitales.
Respecto de la DSA, en enero de 2021, la Alianza contra la Piratería Audiovisual (Audiovisual Anti-Piracy Alliance – AAPA), publicó un documento a través del cual incluía recomendaciones para fortalecer la protección de los derechos de propiedad intelectual y frenar las vulneraciones en línea, solicitando que la propuesta de Reglamento de Servicios Digitales aclare el régimen de responsabilidad de los intermediarios de internet.
Así mismo, la Asamblea nacional (Assemblée nationale) del Gobierno de Francia presentó ante la Comisión de Asuntos Europeo el informe titulado “Report d’information déposé par la comisión des affaires européennes sur le Digital market act” con el objeto de ofrecer un análisis crítico y presentar propuestas sobre la regulación y aplicación de ley del Mercado Digital
Por su parte, en septiembre de 2021, la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo adoptó las recomendaciones sobre el Reglamento de Servicios Digitales, entre las que se incluye que los servicios digitales puedan ser utilizados de forma anónima. Así mismo, requieren la prohibición de que se puede hacer un seguimiento del comportamiento de los usuarios y de la publicidad, comoinformó el Instituto Autor.
Fuentes: European Audiovisual Observatory (Unravilling the Digital Services Act package), Instituto Autor (UE: La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo adopta recomendaciones sobre el Reglamento de Servicios Digitales;UE: La Audiovisual Anti – Piracy Alliance publica recomendaciones para fortalecer la protección de la propiedad intelectual;Francia: La Asamblea nacional presenta un informe a la Comisión de Asuntos Europeos sobre la Ley de mercado digital).