Dune Gerin.Industrias culturales /Otros
El 11 de marzo de 2021, el Ministerio de Cultura ha publicado uncomunicado de prensa en el que se anuncia el Plan de trabajo 2021-2022 en favor de los artistas. El documento incluye 15 nuevas medidas para apoyar a los autores en todos los sectores de la creación, mejorar las condiciones de su profesión y continuar el soporte económico en el contexto de la crisis sanitaria.
Como recoge el comunicado de prensa, el programa de apoyo a los autores para 2021-2022 tiene como objeto mejorar la situación económica de los autores, así como el desequilibrio existente en sus relaciones con los productores, editores y distribuidores.
En este contexto, la Ministra de Cultura ha precisado que las cuatro primeras propuestas estaban dirigidas a salvaguardar el tejido creativo, y, por tanto, se aplicarán en el primer semestre de 2021.
Por otro lado, desde el punto de vista económico, las medidas prioritarias prevén la continuación de las ayudas de urgencia vinculadas a la crisis sanitaria, en particular la concesión de 22 millones de euros para los fondos sectoriales, dirigidos a aquellos artistas que no tienen acceso al fondo del Estado debido a la irregularidad de sus ingresos. Así mismo, se señala que se está planificado tener más en cuenta la diversidad de los ingresos principales y secundarios de los autores.
Otra de las propuestas incluidas en el plan incluye un mejor seguimiento de los autores por parte del Ministerio de Cultura, en particular mediante la creación de una Delegación para las políticas profesionales y sociales de los autores y el establecimiento de un Observatorio estadístico anual del sector. Por último, se dará prioridad a la mejora del acceso a los derechos sociales existentes, como, por ejemplo, reduciendo los umbrales de las prestaciones diarias por enfermedad y maternidad durante la crisis.
En relación con el resto de las medidas, tendrán un periodo de aplicación y desarrollo más amplio, con el objeto de ir mejorando la posición de los autores en los sectores a los que pertenecen y el apoyo que reciben a lo largo de su carrera artística. En este sentido, está previsto reforzar el equilibrio de las relaciones contractuales con entidades encargadas de la distribución de las obras y prestar apoyo en las negociaciones profesionales, especialmente en los sectores del libro, el audiovisual y el cine.
Asi mismo, dentro de las medidas propuestas se incluye la reorganización de la entidad gestora del régimen de seguridad social para artistas y autores. Por último, el comunicado menciona la posibilidad de adaptar medidas que aclaren y simplifiquen las normas fiscales aplicables a los distintos tipos de ingresos de los autores, lo que podría hacerse mediante la creación de un portal digital que contenga las normas jurídicas, sociales y fiscales aplicables a los autores.
Posteriormente, el Gobiernoinformó sobre la concesión de 20 millones de euros para reforzar las residencias de artistas, la preparación para la reanudación de la actividad, e incentivar a los autores jóvenes. Asimismo, aprobaron un fondo de 10 millones de euros dirigido a los trabajadores intermitentes que no sean beneficiarios de ninguna ayuda.
Fuentes:Plan de los Autores 2021-2022, Ministerio de la Cultura (La ministre de la Culture annonce le programme de travail 2021-2022 en faveur des auteurs et la poursuite de leur accompagnement économique dans le cadre de la crise sanitaire,Près de 100M€ d’aides d’urgence supplémentaires en faveur de la culture), Insight NPA (Ministère de la culture : Plan Auteurs 2021-2022), SACD (Plan pour les auteurs : des premières mesure du ministère de la Culture encourageantes).