Alemania: Google es requerido para retirar links que daban acceso a contenidos ilícitos
- 3 Jul, 2017
Miguel Ángel Aguayo Martínez.
La Alta Corte Regional de Múnich (Oberlandesgericht München), ha requerido a Google para que cese de facilitar links que reconducen a la base de datos de Lumen, (antes conocida como “Chilling Effects”) cuando recibe un “takedown request” (mecanismo empleado por proveedores de servicios de contenidos online para retirar contenidos presuntamente ilícitos a petición del titular legítimo), resultante de una resolución judicial emitida por un tribunal.
Lumen es una base de datos cuya finalidad primordial es almacenar las quejas y requerimientos relativos a la retirada de contenidos online (takedown request). En el presente caso, una compañía alemana ha emprendido acciones legales ya que al introducirse en Google su denominación social y los términos sospecha de fraude (“Betrugsverdacht”), aparecían entradas en la web que podrían vulnerar la imagen y publicidad de la compañía. Por esta razón, acudieron a la Corte de Múnich para que requiriera a Google, y estas entradas fueran retiradas.
Google las retiró, pero continuando con su protocolo habitual, remitió simultáneamente estas entradas presuntamente infractoras a la base de datos de Lumen, y comenzó a proveer de un link a la base de datos de Lumen, a esas entradas retiradas en concreto, cuando los usuarios volvían a introducir la denominación social de la compañía y las palabras sospecha de fraude.
La problemática prosiguió, ya que en estos links también se encuentra el hiperlink a las entradas retiradas presuntamente infractoras, por lo que estaba prolongando esta infracción. Ello motivó que la compañía alemana, al conocer esta nueva situación, emprendiese nuevas acciones legales para la retirada de dichos links, acciones legales que fueron desestimadas en primera instancia al considerar que Google no enlazaba directamente al contenido infractor, sino a Lumen, y que posteriormente se requeriría un segundo “clic” para acceder al contenido infractor.
Sin embargo, la sentencia de apelación si ha reconocido la pretensión de la actora, y posteriormente recurrente. En concreto, la Alta Corte Regional de Múnich ha considerado que en el presente caso la función principal de Google no es la de proveer de un hiperlink que proporcione acceso directo al contenido infractor, sino que, mediante su función de búsqueda, está facilitando en gran medida a los usuarios encontrar la web, ya que sin su intervención esto conllevaría mayor dificultad. Por tanto, la Alta Corte ha proporcionado una solución a una problemática que preocupaba a titulares de derechos de autor, y posibles afectados.
En definitiva, constituye una resolución positiva pero que podría haber ido más allá haciendo referencia a casos relevantes como GS Media o Filmspeler, especialmente al primero de ellos ya que después de GS Media, la vinculación «comercial» a contenidos infractores está sujeta a una presunción de conocimiento por el proveedor de enlace que, si no se refuta, puede conducir a una declaración de responsabilidad.
Fuente: IPKat, TorrentFreak.